Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Viajar a Marte y otros planes para el fin de semana

  • La transmisión del concierto Viaje a Marte, con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Medellín, será el viernes 3 de julio a las 7:00 p.m. Foto: cortesía Filarmed
    La transmisión del concierto Viaje a Marte, con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Medellín, será el viernes 3 de julio a las 7:00 p.m. Foto: cortesía Filarmed
02 de julio de 2020
bookmark

La música puede ayudar a comprender lo que uno siente, eso pretende uno de los conciertos virtuales que se realizarán este fin de semana. El Quinteto de cuerdas y maderas de la Filarmónica de Medellín presentará Emociones y Música, un espectáculo que se desarrollará a la distancia el sábado 4 de julio a las 7:00 p.m.

También será la Filarmed, de la mano del Planetario de Medellín y el Parque Explora, la que lleve a la gente a dar un paseo por Marte a través de piezas musicales.

Habrá teatro en vivo en el Festival de Teatro Alternativo que irá hasta el próximo domingo, al igual que podrá retornar en el tiempo para ver uno de los conciertos más recordados de Sir Elton John a través de YouTube,

Esos son apenas algunos de los planes a los que podrá conectarse este fin de semana:

Leer e imaginarse ciudades futuras

Este viernes 3 de julio, conéctese al conversatorio Lecturas cruzadas, una iniciativa en la que se abordará la literatura con diálogos entre personas de dos países vecinos: Colombia y Perú. En su primera sesión se hablará acerca de ficción y ciudades futuras. Participarán el politólogo Carlos de la Torre Paredes y la escritora y docente Andrea Salgado, nacida en Bogotá. Se transmitirá a las 5:00 p.m. a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura de Bogotá.

Informes: Facebook: CulturaenBogota

Ver a Elton John en 1976

El músico británico estará lanzando una serie de conciertos clásicos que estarán disponibles en su cuenta de YouTube. Arrancará este viernes con una transmisión del concierto Live at the Playhouse Theatre, que se grabó en Edimburgo en 1976 a las 11:00 de la mañana (en Colombia). Durante las siguientes seis semanas, el artista estrenará una presentación diferente cada sábado. Entre ellas estará un concierto en el 2000 en el Madison Square Garden de Nueva York.

Informes: Elton John en YouTube

Un viaje a Marte con la Filarmed

Bajo la dirección de Julio Reyes Copello y Gonzalo Ospina, la Orquesta Filarmónica de Medellín ofreció el concierto Viaje a Marte, en el que se interpretó música compuesta para el proyecto Marte 2030. A las piezas las acompañó una imponente propuesta visual por parte del Planetario de Medellín y el Parque Explora. Ahora será posible repetirlo el viernes 3 de julio a través del canal de YouTube del Planetario de Medellín a las 7:00 p.m.

Informes: el programa completo está en: www.planetariomedellin.org

Ver esta publicación en Instagram

En directo por Youtube, el ya reabierto Parque Explora y @filarmed invitan este viernes a viajar a Marte, en una emocionante expedición al planeta rojo. Conéctate a nuestro canal y navega entre enjambres de lunas, planetas enanos, cinturones de asteroides de más de doscientos mundos posibles hasta llegar a nuestro destino: Marte. . La música acentuará la emoción de vagar por el espacio profundo, y estará interpretada por la Orquesta Filarmónica de la ciudad, codirigida por los maestros Gonzalo Ospina y @julioreyesmusic, colombiano ganador de ocho premios Grammy y compositor para Nasa de la música de “Marte 2030”. . El viaje será pilotado por Sebastián Gómez del @Planetariomed, con el apoyo del equipo de un equipo de navegantes. Partiremos desde Explora y terminaremos en Marte, el próximo destino de la humanidad, habitado hoy por robots. Descubriremos polos de hielo seco y agua, un volcán tres veces más alto que el Everest, el cañón más profundo y largo del sistema solar y otras formaciones sorprendentes. Viajaremos cuatro mil millones de años en el pasado para conocer al joven Marte cuando tenía océanos, lagos y ríos. . Cráteres sobre cráteres, sistemas de cuevas, volcanes extintos, océanos de dunas policromáticas, cauces de ríos y mares secos, hielos fantasmagóricos y violentas tormentas de polvo en el sistema solar. . Invitan: Planetario de Medellín patrocinado por @Bancolombia y Parque Explora y su “#SalaMúsica, la orquesta propia” patrocinada por @tigocolombia . La Secretaría de Cultura de @Alcaldiademed hace posible estos encuentros. . Conoce el programa en planetariomedellin.org/viajeMarte

Una publicación compartida de Planetario de Medellín (@planetariomed) el

Arte en la sala: Vacío este viernes

Comfama está desarrollando un programa digital llamado Vacío en conjunto con el Ballet Metropolitano de Medellín, Balcón de los Artistas, Danza Concierto A Puro Tango, Sankofa y Elements Danza. Se trata de una presentación de danza en vivo que lleva hasta las casas un encuentro con el arte y el movimiento. La transmisión será este viernes a las 8:00 p.m. y usted podrá conectarse de manera gratuita y verlo en la cuenta de Facebook de Comfama.

Informes: Comfama en Facebook

Emociones y música con la Filarmed

La Orquesta Filarmónica de Medellín le ha dedicado esta semana a las emociones que evoca una pieza musical. El jueves 2 de julio a las 7:00 p.m. habrá un conversatorio entre el concertino de la orquesta Gonzalo Ospina y la musicoterapeuta Juanita Eslava. El sábado 4 de julio a las 7:00 p.m. habrá un concierto interpretado por el Quinteto de cuerdas y maderas de Filarmed en el que cada pieza estará ligada a la alegría, la tristeza, la rabia y otras cuantas.

Informes: www.filarmed.org

Aprender sobre los daños que causa el plástico

National Geographic estrenará este viernes cuatro documentales en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Se trata de Ballena de Plástico, el Ártico en peligro, Marea de Plástico y Negocios Turbio, que ilustran sobre los perjuicios de usar plástico en exceso y los daños que están causando al medio ambiente, al igual que los sistemas de producción de esos plásticos. La programación se podrá ver a partir de las 8:00 de la noche en el canal.

Informes: www.nationalgeographicla.com

Baile desde casa con Son de la Nubia

La agrupación paisa Son de la Nubia, que viene desarrollando una propuesta de son cubano y salsa desde 2002, se presentará de manera virtual a través del canal de YouTube de Comfenalco Antioquia (@Comfenalcoant). La cita a la que está invitado será el sábado 4 de julio a partir de las 6:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.

Informes: Facebook: ComfenalcoAnt

Radio teatro: Caperucita Roja

El Teatro Popular de Medellín presentará la obra Caperucita Roja en la escuelita este sábado a las 5:00 p.m. Podrá sintonizar esta obra en formato de radio teatro conectándose al canal Teatro Popular de Medellín Oficial en YouTube. Esta primera entrega será dirigida por Rodrigo Toro y Heriberto Tamayo y continuará el 11 de julio con Caperucita Roja en el bosque. Se sugiere un aporte voluntario por Sala Llena o a la Cuenta Corriente Bancolombia No. 54032027094.

Informes: 2166262

Escuche a Drexler en vivo sin salir de su casa

El artista uruguayo Jorge Drexler, quien reside en Madrid, ofrecerá un concierto que se emitirá el domingo 5 de julio a las 2:00 p.m. en Colombia. El ganador del Latin Grammy a Grabación del año en 2018 por la canción Telefonía, se estará presentando de manera virtual y gratuita. Usted podrá conectarse a verlo desde YouTube, Facebook o Instagram. Si bien ha ofrecido conciertos virtuales durante la cuarentena, el artista explica que se tratará de una experiencia que no ha probado.

Informes: @drexlerjorge en Instagram.

Festival de Teatro Alternativo

Esta apuesta por el teatro desde la virtualidad se viene desarrollando este año desde el 25 de junio e irá hasta el 5 de julio. Este festival cuenta con diversos tipos de propuestas de artes escénicas, incluyendo radio teatro, video teatro, lecturas dramáticas, danza, performance en video y radio teatro. Participan 26 grupos nacionales y 19 internacionales. Se puede acceder al contenido 24 horas del día.

Informes: encuentre la programación completa en www.corporacioncolombianadeteatro.com

Arelys Henao por transmisión digital

El Cantinazo de Palmahía en casa es un evento digital que reunirá a tres cantantes: Arelys Henao, Dareska y Francy, quienes se estarán presentando desde sus hogares. El concierto online, promovido como un evento familiar, arrancará a las 8:00 de la noche del sábado 4 de julio. Para ingresar debe comprar una boleta en la página web de La Tiquetera y así recibirá un código de ingreso a la transmisión. El valor por entrada es de $20.500.

Informes: La Tiquetera - 362 5757

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD