Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alas de vida, una exposición para conocer las aves que habitan el Valle de Aburrá

La exposición, que reúne 38 fotos de diferentes especies de aves de la ciudad, estará hasta el 31 de agosto en El Nido Café Cultura (Calle 65 # 48-98) en el barrio Prado.

  • Memo Ossa lleva casi 20 años fotografiando fauna. Su trabajo de puede ver en su Instagram @memoossafoto FOTO Manuel Saldarriaga
    Memo Ossa lleva casi 20 años fotografiando fauna. Su trabajo de puede ver en su Instagram @memoossafoto FOTO Manuel Saldarriaga
  • Alas de vida, una exposición para conocer las aves que habitan el Valle de Aburrá
  • Alas de vida, una exposición para conocer las aves que habitan el Valle de Aburrá
  • Alas de vida, una exposición para conocer las aves que habitan el Valle de Aburrá
Sara Kapkin

Tendencias

05 de agosto de 2025
bookmark

Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Se estima que el territorio nacional alberga más de 1.900 especies de aves, es decir, cerca del 20% de todas las especies de aves conocidas en el mundo. Y no hay que ir muy lejos para verlas, el 26% de las especies que habitan el territorio colombiano están en el Área Metropolitana.

Le puede interesar: Feria de las Flores 2025: programación de los mejores planes para este miércoles 6 de agosto en Medellín

Aquí, entre nosotros está el barranquero, el gavilán caminero, el bichofué gritón, el sirirí común, el tucán esmeralda, el carpintero lineado, el tucancillo collarejo, el perico de anteojos, hay guacamayas rojas y amarillas, buhos, guacharacas, caracara quebrantahuesos, garzas de varios tipos, azulejos, tortolas y colibríes. Más de 500 especies habitan el Valle de Aburrá, algunas los vemos por todas partes, otros ni siquiera las conocemos.

Pero para verlos de cerca está la exposición Alas de Vida, compuesta por 38 fotos del reconocido fotógrafo de fauna Memo Ossa en el café cultural El Nido, en Prado centro. La muestra es resultado de una convocatoria de la Secretaría de Cultura ciudadana, que busca dar a conocer la fauna local.

Memo Ossa es diseñador gráfico, pero lleva 18 años haciendo fotos, empezó como aficionado bajo la tutoría Edgar Domínguez, entonces corresponsal de la Agencia EFE. En la empresa donde trabajaba como diseñador le prestaban una cámara los fines de semana y Memo se iba a tomar fotos de fauna, solía ir mucho al Parque de la Conservación (antes zoológico Santa Fé), luego fue fotorreportero de El Tiempo, pero desde hace unos cuantos años trabaja por su cuenta. Hace fotografía de fauna, a veces con Corantioquia, otras con la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado o el banco de imágenes Shutterstock.

Las fotos que están en la exposición hacen parte de un archivo que Ossa lleva más de 10 años construyendo. Horas y horas siguiendo aves, observándolas con paciencia, esperando que entren o salgan de su nido, que tomen agua... Hay aves nocturnas que parecen dibujos, aves migratorias y aves invasoras. Aves de todo tipo como nunca las hemos visto, de cerca, en detalle.

Para saber más: Caminando Medellín, la plataforma que sirve para conocer las calles de la ciudad de la primavera

Hay fotos hechas en Santa Elena, el Poblado, Palmitas, el Jardín botánico, el estadio, en fin. Las aves están entre nosotros, aunque a veces parecen paisaje y su ruido sea opacado por el de los carros. Cada fotografía está acompañada por información de cada especie: dónde se ve, por qué es importante para el ecosistema y que riesgos enfrenta. Uno de los objetivos de la exposición es generar conciencia de su presencia para mejorar nuestra relación con ellas.

La exposición Alas de Vida estará en El Nido Café Cultural todo el mes de agosto, la entrada es gratuita y hay recorridos guiados todos los viernes y sábados en los que se contarán las historias detrás de cada foto y cada ave.

El Nido Café Cultural

El Nido hace parte de la Compañía Cacatúa Violeta, una productora de eventos artísticos conformada por egresados de la Universidad de Antioquia, que ha buscado llevar el arte en todas sus expresiones a la calle dónde y cuando sea. Hacen performance, teatro, música, mercadeo, un poco de todo. Tiene una banda, La bandada, y hace tres años hicieron El Nido, el Café Cultural, dónde se congregan todas las iniciativas de la compañía. Está ubicado en una casa antigua del barrio Prado (Calle 65 # 48-89) y tienen otra sede en Yarumal. Para más información @elnidocultural.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida