Luego de las licencias que se dio al lado de Maluma, Gilberto Santa Rosa, Nacho y el mismo Mr. Black en géneros como reguetón y champeta, Felipe Peláez retoma su esencia del vallenato romántico.
El año lo inició con un nuevo álbum, Esencia, que tiene 10 canciones y del que ya suena el sencillo Te Prometo.
Desde su casa en Llanogrande, en Rionegro, donde está radicado hace varios años, el artista habló con EL COLOMBIANO sobre este nuevo proceso en su carrera.
¿Cuál es la apuesta con el tema Te Prometo?
“Es una canción más que espectacular, me atrevo a decir que es de las obras más hermosas y sencillas que he podido grabar de ese gran artista Omar Geles, muy querido por todos nosotros, es un enamoramiento total.
Es un tema para dedicar, para tenerlas a ellas más que enamoradas, sabe mucho a Felipe Peláez y a Manuel Julián (acordeón)”.
¿Vuelve a la esencia romántica de sus canciones?
“Para mí siempre será un honor y una dicha que la gente me identifique con estas canciones, no me lo propuse porque cuando el país nos conoció lo hizo a través de Borracha, una canción muy parrandera, pero luego me di cuenta de que la mayoría de mis temas se fueron convirtiendo en una herramienta de enamoramiento, comencé a crear este ambiente de conquista. Le apostamos al amor sabroso, que se dedica y se baila”.
¿En su vida personal es igual de romántico?
“Trato de ser lo más romántico y pasional, vivo rodeado de mujeres, mi esposa y mis hijas, ese amor y esa sensibilidad que me dan me tienen muy contento, pechichón”.
¿Todo el álbum conserva la misma linea vallenata?
“Esencia es un álbum hecho con mucho cuidado, no es un secreto que hemos experimentado en lo últimos años, con muy buenos resultados, con otros sonidos con artistas como Maluma, Gilberto Santa Rosa, Nacho, Noriel y Mr. Black, pero ahora quise volver a concentrar en hacer un trabajo vallenato para nuestra gente con mucho acordeón, amor y despecho”.
¿Cuándo sale completo al mercado?
“Vamos sacar una canción cada 15 o 20 días para sonar permanente y a finales de mayo lanzaremos el álbum completo, que más bien parece una playlist. Sale justo antes de que cierren las inscripciones a los Latin Grammy.
Tiene una propuesta audiovisual muy dinámica, son 10 videos para 10 canciones y cada tema está enlazado con los otros, hay conexión, mejor dicho, al final van a ver un cortometraje de todas las canciones”.
¿Cómo así que usted construyó un estudio en su casa y desde allá esta grabando?
“Soy el rey de los tutoriales, me refugié en muchos compañeros de trabajo que han tenido la paciencia de enseñarme a montar mi estudio para generar contenidos, tanto así que gran parte del álbum Esencia se hizo aquí en mi casa de forma muy profesional. La virtualidad llegó para quedarse, hay que seguir dándole. Estamos enfocados a lo que se vendrá en el segundo semestre con shows privados de pequeñas proporciones y una gira en Estados Unidos, se abren ventanas y Dios mediante creo que hemos pasado lo peor para que por fin la industria del entretenimiento se reactive.
Ahora estoy en un emprendimiento que quiero adelantar de hacer guitarras personalizadas para mis colegas”