La más reciente interpretación del actor de cine, teatro y televisión, Johan Velandia, fue para la serie de Netflix, El robo del siglo, en la que hace el papel de oficial de policía.
“Nos hace reflexionar sobre el culto al dinero, ese afán de poseer más sin importar el amor, la familia, los amigos. También muestra cómo la corrupción en el país llega a todo nivel, desde el vigilante de un banco hasta las altas esferas de mando”, señala el intérprete.
Velandia es actor de televisión, cine y teatro, y uno de los dramaturgos colombianos más activos del país. Ha escrito y dirigido piezas teatrales como: “Rojo”, “El ensayo”, “Camargo”, “El Jardín de los almendros”, “El libro de Job”, “Trio, Concierto payaso, “Momo” “Parábola del insulto”, “Capítulo Doce”, “La ceguera del Halcón”, “Llamada Perdida”, “Barman y Robinson” y la más reciente, Omisión, que estrena el 11 de octubre y que podrá ver por streaming gratis.
Lea también: 8 obras de teatro que puede ver gratis desde su casa
La necesidad del teatro
Aún durante la crisis que hay en el sector escénico nacional y de las consecuencias que ha ocasionado la pandemia, está seguro que las tablas son indispensable para entender la actualidad nacional: “Cumplimos un papel y lo que hacemos es determinante”.
Pero ese deber también conlleva una responsabilidad e invita a la acción y ser críticos: “Es soberbio que los artistas no participemos con nuestra actualidad nacional, cumplimos un papel y lo que hacemos es determinante”.
La Congregación presentará este domingo Omisión, la más reciente producción de Velandia, sobre el caso de Yuliana Zamboní, niña de siete años raptada, violada y asesinada por Rafael Uribe Noguera el 4 de diciembre de 2016.
En la obra se descubre no solo descubre la crueldad del crimen que conmocionó al país y al mundo. Los personajes muestra en sus diálogos los vicios de una sociedad desigual, corrupta y sin memoria. “¿Culpable o inocente? Es la pregunta que ronda a los dos personajes que liberan una batalla ética y moral, donde los intereses personales y laborales pesan más que la propia justicia”, señala la ficha técnica.
Se podrá ver de manera gratuita el domingo a las 7:00 p.m. a través de las plataformas virtuales de los festivales de teatro de Manizales y San Ignacio (Medellín), organizado por Comfama.
27
grupos participan este año en el Festival de Teatro San Ignacio