Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Museo de Antioquia inaugura nueva sala con obra de Fernando Botero

El Museo inaugura la sala Cundinamarca con una pintura de Botero. Será un espacio para acercar la gente a las obras.

  • Un fragmento de Monalisa niña (1961), de Fernando Botero. Años después, en 1977, el artista pintó otra Monalisa, con sus característicos volúmenes. FOTO cortesía colección museo de antioquia
    Un fragmento de Monalisa niña (1961), de Fernando Botero. Años después, en 1977, el artista pintó otra Monalisa, con sus característicos volúmenes. FOTO cortesía colección museo de antioquia
09 de abril de 2016
bookmark

Toda obra de arte cuenta una historia. Pedro, una de las pinturas más conocidas de Fernando Botero, recuerda al hijo de cuatro años que el artista perdió en un accidente de tránsito en 1979. Es la famosa imagen de un niño vestido de azul montado sobre un caballo de juguete.

Pedrito, como se conoce de forma cariñosa a la obra, es una de las piezas más visitadas del Museo de Antioquia, y le da nombre a una de las exposiciones permanentes.

Ahora otra obra de Botero, también de una menor, se expondrá en una de las salas del museo. Se trata de Monalisa niña, de 1961, que inaugurará la sala Cundinamarca.

El espacio Cundinamarca había sido usado durante las exposiciones de MDE15 y ahora dará paso al proyecto “La consentida” con el que el Museo espera acercar la gente a sus obras y a aquello que las hace significativas: “su historia, sus creadores, las lecturas que podemos hacer [de ellas]”.

El arte a la calle

La sala Cundinamarca expondrá una única obra que cambiará cada dos meses.

Monalisa niña es la elegida para inaugurar el espacio pues es un guiño al cumpleaños 84 del artista (el 19 de abril), quien ha sido representativo a lo largo de la historia del museo. Además, abril es el mes de los niños.

La obra de Botero viene de un periodo donde el maestro tenía apenas 29 años y todavía estaba experimentando, buscando encontrar su estilo propio. Otra particularidad de la sala es que está en la parte posterior del Museo, y la obra expuesta se ve desde la calle.

La inauguración, abierta al público, se realizará este sábado a las 3:00 p.m.

Un grupo de niños de la ciudad con distintos procesos de formación artística hará lecturas diversas a la obra. Qué mejor forma de leer un cuadro de un niño, que a ojos de otro niño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida