viernes
5 y 1
5 y 1
El 5 de julio de este año, una semana antes de su cumpleaños, la líder Malala Yousafzai publicó una fotografía en su Instagram (malalafund) con un ejemplar de El diario de Ana Frank en sus manos. La descripción que acompañaba la imagen decía: “Escogí este libro porque revela el valor y la fuerza de una joven que vive en guerra y conflicto. Me anima a creer que cada niño merece el derecho a soñar, el derecho a aprender y el derecho a vivir en paz”. Y la etiqueta que usó para viralizar ese contenido fue #booksnotbullets (libros no balas, en español).
Esta publicación es una invitación de la joven pakistaní para que personas de todo el mundo compartan en redes sociales fotos con sus libros favoritos y mensajes de apoyo a la educación como forma...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO