Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que humanizó el sufrimiento global

Reconocido por sus imágenes en blanco y negro de guerras, migraciones y la selva amazónica, Salgado deja un legado visual que transformó la forma de mirar el dolor del mundo.

  • Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que humanizó el sufrimiento global
  • Sebastião Salgado dedicó su vida a capturar la belleza y el dolor del mundo en blanco y negro, dejando un testimonio visual imborrable de la condición humana. FOTO: AFP
    Sebastião Salgado dedicó su vida a capturar la belleza y el dolor del mundo en blanco y negro, dejando un testimonio visual imborrable de la condición humana. FOTO: AFP
hace 7 horas
bookmark

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, conocido por sus grandes fotos en blanco y negro de la selva amazónica o de algunos conflictos del planeta, murió este viernes a los 81 años, anunció la Academia de Bellas Artes francesa, de la que era miembro desde 2016.

Lea también: El mítico fotógrafo Sebastiao Salgado advierte que el mundo vive un hito en la deforestación y la pérdida de la biodiversidad

“Laurent Petitgirard, secretario perpetuo, los miembros y corresponsales de la Academia de Bellas Artes, lamentan anunciar el fallecimiento, este viernes 23 de mayo a la edad de 81 años, de su colega fotógrafo Sebastião Salgado“, indicó la academia en la red social X.

La institución, con sede en París, lo describió como un “gran testigo de la condición humana y del estado del planeta”.

Su familia, en un comunicado enviado a la AFP, informó que “contrajo una forma particular de malaria en 2010, en Indonesia, en el marco de su proyecto Génesis“.

Quince años más tarde, las complicaciones de esta enfermedad derivaron en una leucemia grave que le pasó factura“, detallaron.

Desde Ruanda a Guatemala, pasando por Indonesia y Bangladés, el brasileño, que también tenía la nacionalidad francesa, documentó hambrunas, guerras, éxodos y explotación laboral en el tercer mundo.

Sus fotografías se publicaron en la prensa internacional y en revistas como Life o Time, y fueron objeto de innumerables libros y exposiciones, sobre todo en París, donde vivió gran parte de su vida.

Sebastião Salgado dedicó su vida a capturar la belleza y el dolor del mundo en blanco y negro, dejando un testimonio visual imborrable de la condición humana. FOTO: AFP
Sebastião Salgado dedicó su vida a capturar la belleza y el dolor del mundo en blanco y negro, dejando un testimonio visual imborrable de la condición humana. FOTO: AFP

Salgado veía en la fotografía “un poderoso lenguaje para intentar establecer una mejor relación entre el hombre y la naturaleza“, recordó la Academia de Bellas Artes francesa en su biografía.

El artista, de formación economista, trabajó casi exclusivamente en blanco y negro. Lo consideraba tanto una interpretación de la realidad como una forma de transmitir la dignidad irreductible de la humanidad.

Entérese de más: ¿Por qué World Press Photo suspendió la autoría de la icónica foto “La Niña del napalm”?

Nacido el 8 de febrero de 1944 en la localidad rural de Aimorés, en el estado de Minas Gerais (sureste), Salgado se exilió en Francia en 1969 para huir de la dictadura militar con su futura esposa, Lelia Wanick, con quien tuvo dos hijos.

Lula lamenta la muerte de “uno de los mejores del mundo”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó el fallecimiento este viernes de su compatriota, al que celebró como uno de los mejores del mundo.

“Recibimos una noticia muy triste (...) la muerte de nuestro compañero Sebastião Salgado, si no el más grande, uno de los más grandes y mejores fotógrafos que el mundo ha dado”, dijo en un acto en Brasilia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD