Llegan los clasificatorios para Altavoz Fest 2018, el festival que promete llenar las cabezas de sonidos del ska, el reggae, el metal, el punk, el core, el rap, el rock, la electrónica y la alternativa.
Los conciertos Ciudad Altavoz se realizarán desde este viernes, 29 de junio, hasta el lunes 2 de julio.
Será, entonces, un puente musical para disfrutar en El Teatro Pablo Tobón Uribe, Parque de los Deseos y Carabobo Norte.
Organizado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, el certamen comprende 68 proyectos musicales y 28 agrupaciones locales serán seleccionadas para participar en Altavoz Fest 2018.
“Las propuestas que participan son de perseverancia y no solo sueñan con llenar estadios, sino también con que siempre los identifiquen con el nombre del barrio donde nacieron o se formaron porque saben que el suyo es un discurso que transforma imaginarios”, explica Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana.
Felipe Grajales, director artístico del Festival Altavoz, manifestó que “este espacio es para toda la ciudadanía, para que todos vayan con la familia, disfruten de cada una de las agrupaciones y conozcan qué es lo que está pasando con la música en Medellín”.
La programación del primer día está dedicada a las músicas electrónica y alternativa y se realizará en el Teatro Pablo Tobón Uribe:
6:00 p.m. Bajo el Árbol
6:40 p.m. M.A.L.A.
7:20 p.m. Goli
8:00 p.m. Arvak
8:40 p.m. Noir Soul
9:20 p.m. Armee
10:00 p.m. Los Gemelos Siniestros
11:20 p.m. DMOE
Conozca la programación completa de los cuatro días de Ciudad Altavoz