viernes
8 y 2
8 y 2
En la historia del llamado pop urbano está inscrito el nombre de Piso 21, la banda antioqueña que nació hace 16 años como una “boyband” y hoy es protagonista de la escena de la música latina.
Tras varios años enfocados en el mercado internacional, donde han logrado posicionar un nombre, Piso 21 regresa este sábado a su casa, a Medellín, para un gran concierto en La Macarena, donde no solo harán un repaso por su éxitos, sino que mostrarán la evolución que han tenido en todo estos años.
DIM, Pablo, Profe y Lorduy, los integrandes de la agrupación, hablaron con EL COLOMBIANO acerca de este show en el que tendrán como invitados a Ryan Castro y al dúo Fainal y Shako.
¿Qué sensaciones previos están experimentando antes del concierto?
DIM: “Regresamos con un concierto después de tantos años, para que todos sean testigos de esta evolución y eso nos tiene felices”.
Profe: “Creo que es muy importante, porque llevamos fuera del país mucho tiempo, desde 2015 o 2016 y no habíamos vuelto a cantar ante nuestra gente, tuvimos giras por el mundo latino, Europa y Estados Unidos, por eso era importante volver. Era algo que nos hacía falta, había como un hueco en el corazón”.
Pablo: “Nosotros mismos fuimos los de la iniciativa, los que levantamos el teléfono y dijimos queremos estar en La Macarena y en el Movistar en Bogotá e hicimos esto realidad, nos pusimos la 10, conseguimos los aliados, los empresarios y sacamos adelante esto que sale del corazón”.
Le recomendamos: Shakira, en la portada para Billboard, habló de cómo sobrevivió al derrumbe de su vida personal
¿Es distinto estar en La Macarena ante su gente que en otros escenario?
Profe: “Hay mayor responsabilidad, venimos de estar en escenarios de México, Miami y Chile, pero estar en casa, con los vecinos y los amigos es distinto es una sensación diferente. Hay más presión.
La idea es que la gente se conecté con nosotros, que somos un grupo que desde hace 16 años está golpeando puertas, muchas de las personas que van a ir a vernos tienen la imagen del Piso 21 que iba a las emisoras, a los colegios y a las discotecas y ahora queremos mostrarles todo el proceso que hemos vivido, a mostrarles todo nuestro crecimiento, no solo en lo físico y en lo personal, sino más importante aún en lo musical.
Hay presión, pero creo que hay más ansiedad, porque estamos seguros del proceso que hemos llevado y por eso queremos que sea noche bonita, de reencuentro, donde todo el que vaya escuche la nueva música, sino se acuerde de lo de años atrás”.
¿Qué pueden adelantar de lo que la gente verá en La Macarena?
Lorduy: “Desde que Piso 21 tiene la nueva formación ha cambiado mucho musicalmente y en este concierto va a ser un repaso por la carrera discográfica del grupo, por los clásicos para que la gente canté de todo pulmón, será toda una montaña rusa con canciones para bailar, llorar, brindar, para sentirse bien.
Piso 21 siempre ha estado en constante evolución, es un grupo bastante versátil a la hora de hacer música y a la hora de los shows. Tenemos un show increíble”.
Lea también: “Tengo un jefe de mierda que no paga bien”: Shakira en su nueva canción El Jefe; escúchela aquí con la letra completa
¿Cómo fue esa selección de sus amigos que lo van a acompañar en el espectáculo? DIM: “Nos enfocamos en hacer un show en el que solamente Piso 21 fuera el centro, el eje, porque queríamos mostrar lo que es Piso 21, pero obviamente a la ciudad había que hacerle regalos especiales y qué mejor manera de hacerlo que con parceros de Medellín, con los que hemos compartido casi toda la carrera, con personas que fueron inspiración para nosotros como Fainal y Shako, casi que nuestra música es la evolución de lo que escuchábamos de ellos, y ahora Ryan Castro que es la nueva ola del reguetón colombiano. Es bueno tener invitados de la vieja y la nueva escuela, además va a haber otras sorpresitas”.
¿Qué sigue después para Piso 21?
Pablo: “Nosotros estamos en gira a Estados Unidos, ya hicimos Nueva York, Chicago, Miami y Orlando y después de Medellín y volvemos a nuestra gira, seguimos para Los Ángeles, después Houston y Dallas y después de ahí ya sigue la agenda por Latinoamérica, vamos para Perú, Ecuador, México y Ecuador”.
¿Cuál es el secreto de Piso para llevar 16 años en escena?
Profe: “El amor, yo creo que es la fuerza que no solamente nos mantiene a los cuatro juntos, sino a toda la humanidad, y todo lo que genera el amor, como lealtad, respeto y admiración. El amor que sentimos hacia lo que hacemos , a la a relación que tenemos los cuatro y el amor a la gente que nos ha apoyado
DIM: “Lo que tiene Piso 21 no lo tiene ningún artista, pueden haber muchos solistas puede haber muchos grupos, pero como Piso 21 solamente existe uno, entonces queremos mantener eso ahí sagrado y por eso es que nos hemos mantenido tanto tiempo”.
¿Cómo definen el Piso 21 de hoy?
Pablo: “Nosotros hacemos es música, aunque muchos nos ponen como precursores del pop urbano, pero nosotros somos mucho más amplio, en un disco de Piso 21 hay reguetón, hay pop, regional mexicano, pop rock, merengue, bolero o house, yo creo que no nos podemos encasillar en un solo género. Yo creo que un ejemplo claro es Shakira, que ha pasado por todos los géneros, ahora es muy difícil encasillar”.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.