Como si 25 años de espera fueran pocos, Juanes tuvo que aguantar 90 minutos más de lo programado para poder cumplir un sueño: estar en el escenario de Rock al Parque.
Algunos retrasos en la producción y el clima, con una intensa lluvia que acompañó a los asistentes buena parte de los tres días del festival, hicieron que la presencia del artista paisa se de demorara un poco más de lo habitual.
Un video que presentaba varias etapas de su carrera, primero como vocalista de la banda Ekhymosis y luego como solista (carrera que inició en 2000 con el álbum Fíjate bien) antecedió su salida al escenario.
Luciendo una ruana negra se hizo presente en el escenario Plaza, un lugar que estaba lleno, para realizar un recorrido por más de 30 años de música, en Rock al parque.
Su presencia había sido recibida con cautela y con cierta crítica por varios sectores rockeros, pero el músico paisa, de 46 años, calló con talento cualquier duda que hubiera despertado sus asistencia al mítico festival.
“Bogotá, no tengo palabras para agradecerles lo que viví ayer en @rockalparquefes mi corazón está lleno de su amor y mi amor por ustedes. Gracias @FitoPaezMusica #ZetaBosio @Fonseca @andrescepeda”, escribió el músico en su cuenta en Twitter.
Todo un sueño hecho realidad para el artista, con un público que respondió de la mejor forma a su propuesta.
Estos fueron los cinco momentos más brillantes del paisa en la noche del lunes festivo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
La Tierra, con Andrés Cepeda y Fonseca
Juanes retomó uno de los grandes clásicos de 1997 de la banda Ekhymosis, La Tierra, que interpretó junto a sus amigos y colegas Andrés Cepeda y Fonseca. La conexión con el público fue inmediata, tanto así que los cantantes dejaron de cantar para que los espectadores entonaran el coro.
El homenaje a Soda Stéreo con Zeta
Dentro de las sorpresas de la noche apareció el bajista argentino Zeta Bossio con quien cantó uno de los grandes clásicos de la banda argentina Soda Stereo, Cuando pase el temblor. El músico nacido en Medellín le regaló su ruana a Bossio, quien fue el gran compañero que tuvo Gustavo Cerati en Soda.
Sus clásicos no faltaron en la noche
Para el final de su show guardó algunas de sus canciones más conocidas como La camisa negra, Me enamora y Solo, una de las más recordadas de Ekhymosis, temas que terminaron de conectar a los espectadores, muchos de los que estaban reacios a su presencia y terminaron ovacionándolo. También se refirió al asesinato de líderes sociales. “Eso tiene que parar, es la realidad más profunda de este país”. Además hizo un llamado a “no dividirnos y menos en la música”.
cover de Seek and Destroy, de Metallica
Al final de su presentación preguntó cuánto tiempo le quedaba, pidió una guitarra eléctrica y dejó sonar los acordes de See and Destroy, la mítica canción de Metallica. Cuando todos creían que se trataba de un solo de guitarra, sorprendió cantando toda la canción, a lo que el público respondió con pogos y gritos de euforia.
Fito lo invitó al escenario para Cantar
Regresó sobre la medianoche del lunes festivo cuando fue invitado por el rockero argentino Fito Páez para cantar en conjunto el tema Ciudad de pobres corazones, un gesto que no solo agradeció Juanes, sino todo el público asistente y los televidentes a esa hora conectados por Canal Capital y Teleantioquia.
2
premios Grammy anglo suma en su carrera, más 24 Grammy latinos.