Del color gris se habla mucho. Si un día está opaco y sombrío se dice que es un día gris; si un paisaje carece de atractivo, de color, lo catalogan como un paisaje gris y así se puede seguir en varias situaciones de la vida.
La definición de diccionario dice que se da tras mezclar el blanco y el negro, para los acuarelistas hay un gris (el de Payne) que se obtiene de mezclar negro con azul. Salga de la mezcla que sea ese es el color que Juanes eligió para representar un momento de su vida con su nuevo sencillo, el segundo de ese nuevo disco que todavía no presenta por completo —ya lanzó Amores Prohibidos—.
Pero después, el tiempo gris
Supo alejarme más de ti,
De nubes negras me vestí
Te fallé, mentí,
Es un crimen sin fin
Eso dice parte de la letra de Gris, canción que cataloga como un examen afligido, íntimo y reflexivo de las dificultades que enfrenta un matrimonio de larga data y sus problemas justamente nacieron por la cuarentena del covid-19. “Una de las cosas más difíciles que tiene la vida son las relaciones humanas, pero también son una de las más hermosas. Hace poco más de un año, tuve una situación muy complicada con mi esposa. Llevamos casados 22 años, tenemos 3 hijos adolescentes y comenzamos a discutir por ciertas formas de pensar, más el encierro del covid. Fueron momentos de mucha confusión”, se sincera el paisa que hace poco presentó su visión de Medellín en la edición de aniversario de EL COLOMBIANO como Director por un día.
De color gris han sido sus últimos post en Instagram porque este proceso tenía que compartirlo visualmente, así veía él sus días, grises. “En nuestra situación llegamos a pensar que nuestra relación se había acabado. Fue una discusión muy fuerte, días de mucha frustración. El arte y la música llegan a ser una catarsis y una cura” y reafirma así lo que hace poco también dijo Shakira: escribir canciones se convierte en una terapia.