El tenor español Plácido Domingo anunció el miércoles su dimisión como director general de la Ópera de Los Ángeles (LA Opera) luego de casi dos meses de polémica por las acusaciones de abuso sexual desveladas en su contra, que llevaron a la institución a abrir una investigación interna.
Lea también: Las denuncias de acoso que salpican a Plácido Domingo y su defensa
En un comunicado remitido a Efe, Domingo confirmó que abandonará su cargo al frente de la organización, donde también cancelará todas sus actuaciones futuras, algo que ya hizo la semana pasada al retirarse de la Met Opera de Nueva York.
“Mientras continúo mi trabajo para limpiar mi nombre, he decidido que lo mejor para el interés de LA Opera es que dimita como su director general y que cancele mis actuaciones futuras”, afirmó en el mensaje enviado por su representante.
El tenor tomó la decisión en medio de la investigación interna que está llevando a cabo la institución cultural para esclarecer las acusaciones vertidas contra su dirigente, algunas por parte de trabajadores, y cuyos resultados aún se desconocen.
“Llevo la Ópera de Los Ángeles profundamente en mi corazón y tengo mi trabajo para crearla y levantarla como uno de mis legados más importantes”, dijo Domingo, director general desde 2003.
“Sin embargo, las recientes acusaciones formuladas en mi contra por la prensa han creado una atmósfera en la que mi capacidad para servir a esta compañía que tanto amo han quedado comprometidas”, añadió.
Precisamente la semana pesada, el propio Domingo también tomó la decisión de retirarse, en esta ocasión de actuar en la Met Opera de Nueva York para representar Macbeth, la obra con la que regresaba a un escenario estadounidense después de que una veintena de mujeres lo acusaran de abuso sexual.
De esta forma, con las dimisiones en Los Ángeles y Nueva York, el español queda desplazado del circuito artístico de Estados Unidos, ya que otras instituciones de música clásica como la Ópera de San Francisco, la de Dallas y la de Filadelfia, cancelaron sus actuaciones en el mismo instante en el que salieron a la luz las primeras acusaciones de abuso sexual, el pasado agosto.
Durante estos dos meses, Domingo ha recibido cancelaciones y nuevas acusaciones pero también el apoyo de otras entidades, fundamentalmente europeas, que han mantenido al tenor en su programación, alegando que esperan conocer los resultados de las investigaciones en marcha o sentencias más firmes.