Desde que se supo que Medellín sería la sede de los Premios Heat Latin Music Awards, a comienzos del año, era claro que la ciudad se transformaría en un epicentro musical en la última semana de mayo.
Comienza esta agenda llena de música, de una gran cantidad de géneros que se escucharán por los rincones de la ciudad y que tendrán entre sus actividades principales la gran gala del jueves 29 de mayo con la entrega de los premios en el Coliseo Iván de Bedout –con boletería abierta para el público– y un gran festival el viernes 30 de mayo con cerca de 30 artistas en escena, también en el Iván de Bedout y también con boletería disponible en latiquetera.com.
Le puede interesar: Premios Heat 2025 en Medellín: ya están los nominados, los artistas del festival y boletería a la venta
De la gala se sabe que habrá homenaje al recientemente fallecido Rubby Pérez; que Feid, Karol G, Bad Bunny, Shakira, Morat, Romeo Santos, Juanes y Carlos Vives figuran entre los artistas con mayor número de nominaciones; y que en vivo cantarán Farruko, Alexis y Fido, Beéle, LIT Killah, Kapo, Chyno y Nacho y Nanpa Básico, entre otros.
Para el festival del viernes ya están confirmados Alexis & Fido, Yailin, Chino y Nacho, Hades 66, Jombriel, Luis Alfonso, Farruko, Nelson Velásquez y Willy García, entre otros.
Medellín, una meca musicalMedellín, una meca musical
Mostrar todo lo que viene haciendo la ciudad será clave en estos días para los cerca de 110 periodistas internacionales que ya están Medellín. A ellos (y a los artistas que ya están en la ciudad) se les dio la bienvenida el domingo con un coctel privado y desde muy temprano de este lunes recorrerán lugares como la comuna 13, Plaza Botero, Metro, Parque Arví, para conocer de primera mano no solo lo turístico sino lo musical.
Kevin Ruiz Amaya, coordinador de Medellín Music Lab, contó que esta es una oportunidad única para que todas las instituciones remen juntas porque Medellín está viviendo un momento fundamental para su industria musical “y eso hay que aprovecharlo”.
Eso hizo que desde la organización de estos premios miraran hacia estas latitudes, “Medellín hoy es la cuna de la música en América Latina, no solo del reguetón, es de la música en general porque son tantos y diversos los géneros que han salido de Medellín que claramente tiene por qué ostentar ese título”, detalló Diana Montes, directora general de estos premios.
Más allá de la gala, hay actividades gratuitas en la ciudad
Durante el transcurso de la semana habrá programados tres showcases, como regalos para la ciudad, espacios en los que se presentarán artistas de varios géneros. Uno será este lunes 26 de mayo a las 5:00 de la tarde en el Perpetuo Socorro: “Lo Popular de la Música Regional” con Jessi Uribe, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Arelys Henao, Paola Jara, Francy, Vallejo 777 y Jhaner Trujillo.
Otro será este martes 27 de mayo, a la misma hora en Provenza con: “La Nueva generación de la música” - Jombriel, Miguel Bueno, Luister La
Voz, Jhay P, Mar Rendón, Benú, Lowis.
Y habrá uno más el miércoles 28 de mayo en un lugar que aún no se ha revelado. La invitación de los premios es a que el público esté atento a sus redes sociales @lospremiosheat y @losheat.tv para que conozcan las sorpresas de ese tercer espectáculo.
Estos showcases serán gratuitos para el disfrute del público. Habrá además un componente académico también el miércoles con conferencias educativas desde las 9:00 a. m. en Ruta N. Centro de innovación y negocios de Medellín. Calle 67 #52-20. Piso 2, Torre A, Aranjuez.