<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ricky Martín concluyó con éxito su gira en Colombia

  • Ricky Martín grabó este domingo el video de La mordidita. El director (a la derecha) fue Simón Brand. FOTO Cortesía
    Ricky Martín grabó este domingo el video de La mordidita. El director (a la derecha) fue Simón Brand. FOTO Cortesía
  • Las calles de Cartagena sirvieron como marco para el video de Ricky Martín. FOTO Cortesía
    Las calles de Cartagena sirvieron como marco para el video de Ricky Martín. FOTO Cortesía
16 de marzo de 2015
bookmark

El cantante boricua Ricky Martín estuvo en Colombia desde el pasado 12 de marzo. Entrevistas, encuentro con sus fanáticos, firma de autógrafos y hasta la grabación de su nuevo video hicieron parte de la agenda del artista en nuestro país.

Antes de partir hacia Los Ángeles el cantante habló con El Colombiano sobre su regreso después de 10 años, su nuevo disco, las redes sociales, su música y su vida.

Eran 10 años sin venir a Colombia, ¿Qué se lleva después de visitar el país?

“El cariño sigue intacto, de verdad soy afortunado que me sientan cerca, y quiero que sepan que estoy para Colombia siempre, lo van a sentir pronto en la gira de junio”.

De este nuevo disco. ¿Cuál es la canción más intensa, la que más dificultad le dio escribir, la que lo hizo llorar en el proceso, la que sacó una sonrisa extrema y la que tuvo más tachones en el papel?

“La música es la mejor manera de hacer catarsis de las cosas que nos suceden en la vida. Si me preguntas por una, no la tengo... Porque cada una esta relacionada con un momento, de felicidad sobretodo”.

Una fanática nos mencionó que Perdóname es como la continuación de una canción anterior que no alcanzaba a identificar todavía. ¿Se dan con este disco esas continuidades?

“La vida pasa por muchas situaciones y las letras reflejan el momento de quien la oye y quien la escribe... Todo este disco fue una liberación... Es mi nueva piel la que hoy se conecta con el mundo. Ya sin mascaras, sin nada diferente a lo que ven y sienten”.

¿Cómo han recibido los países de habla inglesa su álbum en español?, encontramos un gusto particular de la música cantada en español en el mercado americano, por ejemplo, en los últimos meses.

Siempre voy a estar eternamente agradecido por la aceptación y el cariño con el que reciben mi música en el mercado anglo y es por eso que siempre grabo en los dos idiomas. Desde hace mucho los latinos estamos viviendo un gran momento.

Canciones como Adiós y Disparo al corazón tienen letras sobre el amor y el desamor, ¿Su situación sentimental influyó en la inspiración del disco?

“Para nada, son tan diferentes que pienso en llegarle más a cada persona y que las canciones se conviertan en un instrumento de quien la necesita.

¿Por qué seleccionó a Colombia para grabar su nuevo video?

Y es que por qué no Colombia??!!! Me encanta!!! Y no conocía cartagena. Recibí la invitación de Marca País Colombia y de Tigo Music para rodar y fue de inmediato que Simon Brand, el director, dijo que aquí y en el Caribe quedaba perfecto. Y no lo dudamos

De 1 a 10, ¿qué tan adicto o intenso es con las redes sociales?

“(risas) bueno, me encanta Twitter. Ahí soy más activo. Pero a los seguidores hay que responderles, entonces cuando me queda tiempo paso a saludarlos”.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter