Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Temporada Internacional de zarzuela y ópera de Medellín se verá en digital

El canto lírico no se apagará. La Fundación Prolírica de Antioquia abrirá el telón de forma virtual.

  • En toda la temporada habrá 135 artistas en los escenarios. FOTOS cortesía prolírica
    En toda la temporada habrá 135 artistas en los escenarios. FOTOS cortesía prolírica
08 de agosto de 2020
bookmark

En 25 años de historia de la compañía musical Prolírica nunca estuvo en sus planes hacer montajes a distancia. Parte de la magia del espectáculo está en ver de frente a los actores, bailarines y cantantes, deleitarse con las puestas en escena, los vestuarios y las manualidades de los decorados. Este año, con la coyuntura del covid, la realidad fue otra. La crisis los llevó a repensar el modelo tradicional, a trabajar con el offline (pregrabados), buscar escenarios más modernos y usar la tecnología para innovar en aspectos como la iluminación, la forma de ver y escuchar cada concierto.

Hoy empezarán a verse esos cambios y novedades, cuando se inicie la XXVI Temporada Internacional de Zarzuela y Ópera, Ciudad de Medellín 2020, con un concierto lírico internacional virtual, el primero en su historia.

Toda una transformación

Los espectáculos se graban con tecnología 8D, audio envolvente, para que el espectador escuche como si estuviera en medio del escenario. Dependiendo del dispositivo, se podrá ver con gafas de realidad virtual y mover la cámara en 360°.

“Obligatoriamente uno se tiene que salir de su zona de confort, de esa manera tradicional como se hace la ópera. Aplicamos la matriz Dofa (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), sino el medio nos acababa. Fue edificante”, comenta Gisela Zivic, cofundadora y soprano de la fundación Prolírica quien añade que hay una realidad por la pandemia que les hará falta: “No sentir el calor del público, los aplausos, eso es necesario”.

De todas maneras el espectáculo permanecerá. Las grabaciones de los conciertos se hacen como si fuera una película, por segmentos y grupos: solistas, bailarines, coros, orquesta, y así. Señala la cantante que eso los obligó a repensar toda la producción. Este año participará el Coro Prolírica de Antioquia, la Orquesta Sinfónica Eafit y el Estudio Polifónico de Medellín, bajo la batuta de los maestros Cecilia Espinoza y César Baldovino.

Las boletas están disponibles en www.proliricadeantioquia.com. El 20 % del recaudo será entregado a la Fundación United Way Colombia que invertirá el recurso en educación para los niños del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida