x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Antioqueño Luis F. Higuita domina panamericano de pesas con tres oros y título

Esto dice Luis F. Higuita, joven promesa de Antioquia, que conquistó tres oros y el título panamericano en San Salvador.

  • Luis Fernando Higuita, el haltero antioqueño que coronó con título el Panamericano juvenil. FOTOs róbinson sáenz y cortesía
    Luis Fernando Higuita, el haltero antioqueño que coronó con título el Panamericano juvenil. FOTOs róbinson sáenz y cortesía
  • Antioqueño Luis F. Higuita domina panamericano de pesas con tres oros y título
27 de abril de 2016
bookmark

Cuando Óscar Albeiro Figueroa, el medallista de plata de Colombia en los Olímpicos de Londres-2012, hizo su primer torneo internacional en la división de los 62 kilogramos, levantó 137 kilos en arranque y 160 en envión. Fue durante el Mundial de mayores en 2006. Tenía 23 años y meses antes había dejado la división de los 56.

Luis Fernando Higuita, llevando un proceso similar, acaba de debutar en un torneo fuera del país -el Panamericano en San Salvador-, conquistando no solo el título de los 62 kilogramos -división en la que igualmente debuta luego de transitar en los 56- sino haciéndose a los tres oros en juego. Lo hace con 19 años recién cumplidos y un registro alentador, según el entrenador Jairo Aníbal Cossio, de 121 kilos en la arrancada y 153 en el envión (274 en total).

“Es mi primera competencia grande en esta nueva división. Gracias a Dios me fue muy bien. Estoy contento con las marcas; es mi mejor registro personal”, señala Higuita, quien reside en la Villa Olímpica, gracias al convenio que tiene Indeportes con deportistas de proyección como él, aunque cada fin de semana acude a la casa de sus familiares, en el barrio Moravia.

Lejos aún de lo que hizo Figueroa en aquella ocasión y de las marcas descomunales que este tiene, incluyendo una de corte olímpico -177 en envión-, Higuita confía en que algún día, en un futuro, pueda hacerle competencia no solo a Figueroa sino a Francisco Mosquera, el otro criollo de la división 62 que alterna dominio continental y pelea podio en mundiales. “Me sentí bien en los seis movimientos, no fallé ninguno. Tengo que aprovechar al máximo mi juventud para corregir falencias y poder competir con ellos. Algún día espero ganarles”, afirma con seguridad.

La ventaja es que es 14 años más joven que Óscar (33 años) y 5 más que Mosquera (24). Su futuro es inmenso y tiene tiempo de sobra para igualar esos registros. Va paso a paso. “Quiero ser, en un futuro, un deportista de la talla de ellos. Ahora debo corregir aspectos técnicos que todavía tengo”, expresa.

Higuita, flamante campeón panamericano ya tiene encima dos mundiales -ambos en los 56 y en los que fue octavo-. Su aspiración ahora es otra: “A corto plazo ser campeón mundial juvenil y a largo ser Selección Colombia de mayores y también campeón en esa categoría”. Lo alienta algo: el año pasado, el campeón mundial de la división, Pak Jong Ju (República de Corea), marcó 124-156-280, un indicador que le permite soñar con subir al podio en el próximo Mundial en Tbilisi, Georgia .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida