viernes
8 y 2
8 y 2
Por luz élida molina marín
Las 14 medallas de oro logradas en la dos primeras jornadas de la pista en el Mundial de Ibagué, le aseguraron a Colombia, de manera anticipada, el título en esta modalidad.
En la noche de este lunes, al cierre de esta edición, se disputaban otras ocho finales en las que los corredores locales buscaban más títulos.
Ratificando que son los mejores del mundo, los colombianos se quedaron con el 90 % de las preseas en disputa, con actuaciones brillantes tanto de los juveniles como de los mayores.
Entre los debutantes que celebraron en Ibagué están los bogotanos María Camila Vargas y Mariana Chaparro, y los vallecaucanos Jhon Edward Tascón y Kollin Andrea Castro, quien ganó dos oros.
Los mundialistas que sumaron medallas a su palmarés fueron los del registro de Antioquia, Fabriana Arias (llegó a 16), Pedro Causil (19) y Daniel Zapata (2). También, las bolivarenses Luz Karime Garzón (12) y Geiny Pájaro (6).
Causil, uno de los referentes del patinaje nacional, se mostró feliz por este primer resultado y resaltó el trabajo previo al Mundial que, según él, fue arduo. Gracias a eso llegaron en óptimas condiciones para la competencia, demostrando que Colombia es potencia sobre las ruedas.
“Estamos felices de ratificar en casa nuestro potencial, demostrándoles a quienes no creen en este deporte que somos los mejores y para eso nos preparamos siempre”.
Colombia realizó una concentración de 14 semanas en Guarne, poniendo a punto el grupo de 32 deportistas que integran la Selección y defienden el título general del certamen en el que el país suma 17 coronas, 10 de ellas de manera consecutiva.
El técnico antioqueño, Iván Alejandro Vargas Lopera, sostuvo que el significado más importante es que nuestra gente ha podido ver de primera mano lo que es un Mundial.
“Aunque no soy de hacer presupuesto de medallas, sí llevo en mi mente día a día lo que esperamos alcanzar y estamos felices de superar todos los pronósticos”.
Este martes las 39 selecciones que participan en el evento tendrán jornada de descanso, el miércoles se harán las pruebas de ruta y el sábado la maratón
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.