Con una paloma, un bebé, un conejo, un león, una rosa, curiosamente con un carro y una dona, entre otros íconos, Atlético Nacional escogió su nómina, a través de sus años de historia, para conmemorar el Día Mundial del emoji, el cual se celebró el pasado viernes.
Le puede interesar: Sebastián sonríe con el regreso a las canchas
El once titular que eligió el cuadro verde está representado, desde el arco, por un cóndor, en honor al recordado Miguel Calero (q.e.p.d.), que llevaba el apodo de esa ave y quien se consagró campeón de la Liga, con este elenco, en 1999.
La defensa la integran Luis Herrera, con un tomate chonto; el ecuatoriano Iván Hurtado, el argentino José Luis Brown, estos dos últimos identificados con la bandera de sus países, y León Fernando Villa, con la imagen de un mamífero salvaje.
Lea más: Clubes paisas dan ejemplo a los demás
En el medio campo causa gracia las representaciones de Diego Arias (un caballito), Jair Rambal (conejo), Oswaldo “Nene” Mackenzie (bebé), a quienes se conocían por esos sobrenombres, y Edwin Cardona, a quien le dividieron su apellido para ilustrarlo con un carro y una dona. En la parte ofensiva aparecen Albeiro Usuriaga (palomo, q.e.p.d.) y el peruano Guillermo La Rosa (rosa).
Cabe recordar que el club paisa, dirigido por Juan Carlos Osorio, ya comenzó sus prácticas en la sede de Guarne de cara a la reanudación del torneo colombiano, el cual lidera con 15 puntos. El certamen, parado por prevención al coronavirus, espera retomar actividades a finales de agosto.