Luego de tener una cotización estimada en el mercado del fútbol mundial de 336.4 millones de dólares, la liga colombiana empieza a registrar un vertiginoso descenso en este ítem, a tal punto que hoy su valor se calcula en 283.7 millones, es decir una devaluación del 15,4 por ciento.
Todo ello se debe al momento que vive el planeta y que obligó a la Dimayor a detener la continuidad de la Liga Betplay-1 el pasado 13 de marzo. Hasta hoy, 15 de abril, la entidad, por su parte, advierte pérdidas de 80 mil millones de pesos.
La devaluación del torneo lo registra el portal oficial de transferencias a nivel mundial: Transfermarkt, que informa que la depreciación llega a los 10.000 millones de dólares.
Para el empresario español de jugadores, Marc Salicrú, esta puede ser también una oportunidad para conseguir muy buenos jugadores en Colombia y a excelentes precios. “Baja el precio que antes de esta crisis estaba en 5, 8, 11 0 16 millones de dólares, hoy podrían adquirirlos en 2, 3 o 5 millones”, señala.
Para Salicrú es normal que los equipos hagan ofertas más bajas, lo que obliga a una reducción del mercado, porque los clubes no tienen ni tendrán rápidamente un brazo económico fuerte. “Posiblemente se reduzca el nivel de dinero a gastar en el rubro de jugadores, sobre todo, el de equipos de un nivel intermedio”.
Los más afectados con la depreciación en Colombia son Junior y Nacional, al tener las nóminas más costosas. El club tiburón paso de 31.8 millones de dólares a 25,5, y el verde, de 27,2 millones a 21.4 .