viernes
8 y 2
8 y 2
La rivalidad entre los dos equipos es grande. Son los dos conjuntos con más estrellas en el fútbol profesional colombiano. Nacional tiene 17, Millonarios 16. Sus hinchadas son de las más numerosas del país, por lo que los partidos en los que se enfrentan siempre tienen un tinte especial.
Sin embargo, este año la pugna entre ambos se exacerbó. Primero porque se vieron las caras en la final de la Liga Betplay del primer semestre. Esa vez los bogotanos se quedaron con el título. Eso generó una fractura entre los aficionados y los dirigentes del club paisa. Algunos sintieron que esa derrota mancilló su honor.
Antes de ese juego ya se habían encontrado en el todos contra todos del Apertura. Fue en el partido válido por la fecha 8, que se jugó en el Atanasio Girardot el 11 de marzo de 2023 y terminó empatado 0-0.
El destino los cruzó
Catorce días después de la final que ganaron los bogotanos, los elencos se volvieron a enfrentar. Fue en un amistoso que se jugó en Estados Unidos y no se hicieron daño. Empataron 0-0.
Los ánimos siguieron caldeados. Para la octava jornada del Clausura, que se disputó en el Campín de Bogotá, los hinchas verdolagas esperaban que por fin se consumara una revancha y Nacional se impusiera de visitante. No ocurrió. Los azules ganaron 1-0 con anotación de Daniel Cataño.
Se pensaba que no se volverían a ver. Pero el destino hizo lo suyo. El Rey de Copas terminó quinto el todos contra todos. Millonarios finalizó séptimo. El sorteo de los cuadrangulares los dejó en el mismo grupo. El fin de semana pasado se enfrentaron: Millonarios ganó 1-0. Cataño volvió a ser el verdugo.
Vuelven a luchar en una final
El del domingo pasado fue el primero de los 4 partidos entre verdes y azules en lo que resta del año. El segundo será este miércoles, en la final de ida de la Copa Betplay. El juego está programado para empezar a las 8:00 p.m. en el estadio El Campín de Bogotá.
A priori se podría pensar que los bogotanos son favoritos porque vienen con la camiseta inflada y tienen a jugadores de experiencia como David Macálister Silva, su capitán, de 36 años de edad.
Pero la estadística en finales de Copa Colombia beneficia a Nacional. En 2013 estos dos equipos se vieron las caras en la disputa del título. En esa ocasión el conjunto antioqueño, que era dirigido por Juan Carlos Osorio, fue el campeón.
En la final de ida, que se jugó el 13 de noviembre en Bogotá, empataron 2-2. Por los paisas anotaron Jéfferson Duque y Sherman Cárdenas. La igualdad azul la lograron Román Torres y Yúber Asprilla.
El juego de vuelta se realizó el 17 de noviembre en el Atanasio. Una anotación de Juan David Valencia le dio a Nacional el que entonces fue su segundo título de Copa Colombia y dejó a los capitalinos con la vergüenza de haber caído ante un rival histórico.
Diez años después, con el goleador Jéfferson Duque en el ataque y unos jóvenes que lo respaldan, los verdes sueñan con repetir esa gesta.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.