<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

310 pedalistas competirán en la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino

Las carreras, organizadas por la Fedeciclismo, se disputarán entre este jueves y lunes en Putumayo y Huila.

  • Jaider Muñoz y Camila Atahualpa brillaron en Vuelta y el Tour de 2022. Habrá gran rivalidad para conocer sus sucesores. FOTO FEDECICLISMO
    Jaider Muñoz y Camila Atahualpa brillaron en Vuelta y el Tour de 2022. Habrá gran rivalidad para conocer sus sucesores. FOTO FEDECICLISMO
01 de noviembre de 2023
bookmark

as promesas del ciclismo colombiano en masculino y lo mejor del pedalismo nacional en damas, se dan cita desde hoy y hasta el próximo lunes festivo en la edición 39 de la Vuelta del Porvenir y la 19 del Tour Femenino, que se realizarán de forma simultánea por los departamentos de Putumayo y Huila.

En la competencia de los hombres, reservada para corredores de la categoría juvenil (17 y 18 años), se contará con la participación de 212 corredores, mientras que el Tour contará con 98 ciclistas.

Las carreras, organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el apoyo del Ministerio del Deporte, tendrán un recorrido de 423 kilómetros. La primera etapa será este jueves con un trazado de 115 km entre Mocoa y Orito.

Los últimos campeones fueron el antioqueño Jaider Muñoz y la huilense María Camila Atahualpa.

Entre las figuras que estarán esta vez se destacan Cristian Vélez, Esteban Mejía (Sistecrédito), David Riaño, Juan David Sarmiento (Indeportes Boyacá), Brayan Pulido, José Velosa (Funchaves), Juan Sebastián Peña (Talentos Strongman), Miguel Ángel Marín (Avinal-Carmen de Viboral), John David Tibaquirá y John Agudelo (Antioquia).

Por el lado de las mujeres sobresalen Ana Sanabria (Pacto por el Deporte), ganadora del Tour en cuatro oportunidades; su compañera Estefanía Herrera, Yeny Colmenares, Érika Botero (Sistecrédito), Gabriela López (Orgullo Paisa), Carolina Vargas (Mixto 1), la ecuatoriana Esther Galaza (Avinal) y la venezolana Lilibeth Chacón (Merquimia).

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*