Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Egan, entre los protagonistas de la segunda etapa de la Tirreno-Adriático

Los colombianos se mantienen en la disputa por el título de la Tirreno-Adriático. Este viernes hay un repecho al final.

  • Egan Bernal cada vez viene retomando su mejor versión. Su primer gran objetivo en la presente temporada es el Giro de Italia. En la Tirreno-Adriático evidencia solidez. FOTO EFE
    Egan Bernal cada vez viene retomando su mejor versión. Su primer gran objetivo en la presente temporada es el Giro de Italia. En la Tirreno-Adriático evidencia solidez. FOTO EFE
11 de marzo de 2021
bookmark

El actual campeón mundial de ciclismo, el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), le dio más brillo a su camisa arcoíris en la segunda etapa de la Tirreno-Adriático, de 202 kilómetros entre las localidades de Camaiore y Chiusdino, donde aventajó en meta a sus rivales aunque no con la suficiente ventaja de cara a la lucha final. La disputa por el título está abierta.

El francés, con un tiempo de 5:01.32, logró su primera victoria del año, dejando claro que es uno de los corredores más fuertes hasta el momento luego de ser segundo en la Strade Bianche y en el Tour de la Provence.

Pero como él, hay otros corredores que muestran un buen nivel pensando en el triunfo final de la edición 56 de la presente competencia, entre ellos los colombianos Egan Bernal (Ineos), Nairo Quintana (Arkéa) y Sergio Higuita (EF Education), quienes arribaron este jueves con el mismo del ganador galo.

Fue el cundinamarqués Bernal, campeón del Tour de Francia-2019, quien después de que se neutralizara la fuga del día, en la que estaban Simon Pellaud (Androni), Marcus Burghardt (Bora), Pieter Vanspeybrouck (Intermarché), Simone Velasco (Gazprom), Vincenzo Albanese y Jhon Archibald (Eolo), el que lanzó el primer ataque entre los corredores favoritos. Egan probó sensaciones en pleno ascenso de Poggio Alla Croce

Luego reaccionaron pedalistas como Mikel Landa (Bahrain), Simon Yates (BikeExchange), Pavel Sivakov (Ineos) y Joao Almeida (Deceuninck-Quick Step), quien a 27 km de meta tenían una diferencia no mayor de 30 segundos.

Esta no se logró ampliar gracias a la persecución del equipo Jumbo, en el que está el líder de la prueba, el belga Wout Van Aert.

A menos de 1.000 metros para el final, y cuando se creía que Almeida se llevaría el triunfo, Alaphilippe, ante la arremetida de los demás rivales, salió lanzado hacia su compañero y el triunfo de equipo. Tras alzar los brazos en señal de júbilo, por poco lo pasan Mathieu van der Poel (Alpecin), segundo, y Wout van Aert (Jumbo).

El antioqueño Sergio Higuita es el mejor colombiano en la general al situarse 12°; Egan se ubica 15° y Nairo, 17°, todos a una diferencia de 14 segundos frente a Van Aert.

El director deportivo del Arkéa, Sébastien Hinault, terminó tranquilo por la actuación del boyacense Quintana, quien aspira a conseguir su tercer conquista en la Tirreno-Adriático, luego de imponerse en 2015 y 2017.

“El día transcurrió como esperábamos. Sabíamos que a 50 kilómetros de la meta había un fuerte descenso seguido de una bonita subida estrecha y empinada. Había que colocarse a toda costa. El trabajo se ha hecho bien en Nairo, que no perdió tiempo en una etapa peligrosa”.

Uno de sus pupilos, el francés Thibault Guernalec, también se refirió a las expectativas que se generan con el nacido en Tunja hace 31 años.

“Ayudar a Nairo es el objetivo de esta carreras. Es interesante y motivador porque sabemos que puede obtener un buen resultado al final de la semana. Atrae a todos”.

Hace cuatro años, en su última victoria en la carrera de los dos mares, como es denominada la Tirreno-Adriático, Nairo cedía 21 segundos, al término de la segunda jornada, con el líder de ese momento el belga Greg Van Avermaet.

Ahora, entre 30 hombres con cediendo menos de 20 segundos, aspira, así como Egan e Higuita, imponer categoría.

Este viernes, en la tercera fracción, el pelotón deberá recorrer 189 kilómetros, entre Monticiano y Gualdo Tadino. El perfil es ondulado y el final presenta una interesante subida. Allí, los representantes nacionales esperan estar fuertes y para no ceder terreno ante Alaphilippe y Van Aert, pensando en la etapa de alta montaña del sábado

5
es el puesto de Higuita en la tabla de los jóvenes, a 3 segundos de Pavel Sivakov.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida