Si no sucede algo inesperado, como una caída o retiro, Robinson Chalapud parte hoy, en la última fracción de la Vuelta Marco Fidel Suárez, como seguro campeón. Es la etapa que, por lo general, se denomina la del paseo de la victoria y eso le debe suceder al integrante del Aguardiente Antioqueño-Idea-Lotería de Medellín.
Con el golpe de mano que dio Chalapud y los otros 16 de fuga, el viernes, todo había quedado circunscrito a lo que sucediera ayer en la cronoescalada. La misma sirvió para ratificarlo en el liderato, incluso aumentado las diferencias, porque ayer con el segundo -Jaime Castañeda-, quien estaba a 13 segundos. Sin embargo, ese puesto lo perdió con Juan Pablo Suárez, quien quedó a 32.
Circuito final
“Si no hay nada extraordinario, pienso que ya todo está definido. Hoy (ayer) respondimos como se esperaba, casi ganamos, pero con el segundo puesto me alcanzó para aumentar las diferencias. Además, tengo un gran equipo que me va a respaldar en la última etapa”, manifestó Chalapud.
El nacido en Ipiales, Nariño, que corre por un equipo antioqueño (Aguardiente Antioqueño-Idea-Lotería de Medellín), le recibirá el trono a su compañero de escuadra Mauricio Ardila, quien el año pasado fue el encargado de coronarse.
“Es un triunfo que me fortalece bastante para lo que será la Vuelta a Colombia, que es el objetivo principal del equipo. Nos da un gran empujón anímico”, dijo Chalapud.
El ganador de la etapa en San Pedro, Luis Fernando Camargo, expresó que había salido con la ilusión de ganar y con mucha fuerza para lograrlo.
“Esto me permite pensar que vamos por un buen camino con respecto a lo que pueda ser la Vuelta. La etapa estuvo muy dura, especialmente por la subida al alto de La China. Por fortuna me respondieron las piernas y pude darle este triunfo al equipo Formesan y ajustar dos victorias en línea, porque en Bello había ganado mi compañero Iván Parra”, terminó Camargo.