Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El colombiano Brayan Chaves terminó top-20 en Mundial de gravel

El bogotano compitió en la categoría 19 a 34 años.

  • Brayan Chaves, hermano del también pedalista Esteban Chaves, corrió a la vez en el ciclismo de ruta. FOTO CORTESÍA
    Brayan Chaves, hermano del también pedalista Esteban Chaves, corrió a la vez en el ciclismo de ruta. FOTO CORTESÍA
09 de octubre de 2023
bookmark

Brayan Chaves representó a Colombia en la más reciente edición del Mundial UCI de gravel, con sede en la provincia de Treviso, Veneto, en Italia.

La competencia tuvo lugar en una zona de transición entre las llanuras del Po y las primeras estribaciones de los Dolomitas, un territorio que, sin duda, facilitó más para disfrutar de un buen espectáculo de gravel.

El certamen tuvo participación de reconocidos atletas profesionales en las pruebas masculina y femenina, junto con los mejores ciclistas amateurs que se clasificaron durante las 11 etapas de las Series Mundiales de la UCI.

El colombiano finalizó en la casilla 18, entre más de 200 participantes, en la categoría masculino de 19 a 34 años, y con ello se pudo codear contra grandes nombres del gravel y del ciclismo World Tour, entre ellos el esloveno y actual campeón de esta competencia, Matej Mohoric.

“Se cumplieron las expectativas, estoy contento con el resultado. Faltando 30 kilómetros para la meta estábamos peleando por el bronce. Hubo una caída, me dejó fuera de la posibilidad de la medalla, pero me sentí muy bien”, comentó Brayan Chaves, confundador de la Fundación Esteban Chaves.

Ahora el corredor colombiano espera llevar en alto la bandera del país en otro tipo de eventos a nivel mundial y buscar de nuevo una clasificación a más eventos internacionales.

“También agradecer el apoyo de la Federación Colombiana de Ciclismo de poder representar al país en este campeonato mundial. Espero clasificar al campeonato mundial 2024”, indicó el pedalista.

El gravel es una modalidad de ciclismo que se practica sobre una bicicleta que se parece en su geometría a las bicis de carretera de gran fondo, también con manillar curvo, pero con el cuadro y las ruedas adaptadas para poder ser utilizadas también fuera del asfalto.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida