Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿El tiempo de Nairo Quintana pasó?

  • Pese a que su exmánager piensa que Nairo Quintana no tiene ya las capacidades para pelear en grandes vueltas, otros no lo ven así. FOTO COLPRENSA
    Pese a que su exmánager piensa que Nairo Quintana no tiene ya las capacidades para pelear en grandes vueltas, otros no lo ven así. FOTO COLPRENSA
29 de diciembre de 2019
bookmark

¿Será cierto que Nairo Quintana ya no posee el poderío en sus piernas para hacer la diferencia al más alto nivel? Las polémicas declaraciones de Eusebio Unzué, manager del Movistar, elenco del cual acaba de salir el colombiano, abrió el debate sobre los alcances del ciclista colombiano para las próximas campañas.

“Nos ha dado una solidez buenísima. Allá donde ibas con él sabías que era un hombre con capacidad de obtener resultados. Transmitía tranquilidad, sobre todo cuando la carrera picaba para arriba porque era un gran escalador. Hace unos años marcaba la diferencia en la montaña. La lucha contra el crono le apartó de cosas mayores, pero siempre las estuvo acariciando. No está con nosotros porque creemos que su momento para pelear por las grandes pruebas pasó, no por otra cosa”, declaró Eusebio en entrevista con El Confidencial.

En días recientes, el español Vicente Belda, exciclista y director deportivo que descubrió a Quintana en 2008, y en referencia a este último, comentó que si alguien estaba a disgusto en una empresa, tendría que ver la forma de irse.

Agregó que si el elenco francés Arkéa Samsic se había hecho a los servicios del escarabajo boyacense era “porque sabía que Nairo tiene diez años por delante para estar entre los primeros en las grandes vueltas”.

En esa línea también se enfoca el estratega Luis Fernando Saldarriaga, quien dirigió a Quintana antes de que diera el salto al pedalismo europeo. En sí no comparte el pensar de Unzué.

“No estoy de acuerdo en decir que Nairo, a los 29 años, puede estar fuera del podio de una gran carrera. Si nos apoyamos en las bases fisiológicas, creo que está en una edad beneficiosa para seguir brindando resultados importantes. Hasta los 33 años un ciclista puede estar en su máxima expresión de capacidades, después de esa edad hay una disminución de estas. Científicamente aún lo veo con opción de dejar huella”. Por ahora, como lo dice el propio corredor, empieza una nueva etapa en la que se siente “feliz y en familia”, arropado por gregarios, entre ellos su hermano Dáyer y amigo Winner Anacona que le dan mayor estabilidad.

“Con Nairo nunca se sabe qué puede pasar, jamás se debe dar por muerto”, ha comentado en más de una oportunidad el excorredor Mauricio Soler.

En lo incierto del ciclismo, desde la próxima temporada volveremos a ver de qué está hecho Nairo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida