Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Estoy renovado y motivado”: Oquendo

  • FOTO JAIME PÉREZ
    FOTO JAIME PÉREZ
12 de febrero de 2017
bookmark

Decenas de niños lo persiguieron durante las válidas nacionales cumplidas en Pereira el fin de semana pasado. Él se tomaba fotos y les enseñaba sobre movimientos y técnica en la pista. Se la solló.

Esas son las manifestaciones que provoca en cualquier pista que pisa Carlos Mario Oquendo, medallista de bronce en Londres 2012 y quien quiere tener revancha de un tibio 2016.

En entrevista con EL COLOMBIANO, el pedalista habla sobre sus retos esta nueva temporada.

Arrancó el año con dos victorias importantes, ¿cuáles fueron esas primeras sensaciones?

“La verdad es que me puso muy contento arrancar de la mejor manera. Eso es una muestra de que este año puede ser diferente y me tiene muy motivado”.

¿Diferente a qué?

“Al 2016. La verdad que no fue un año muy bueno. No logré los objetivos que me tracé”.

¿Todavía pesa no haber repetido medalla en los Juegos Olímpicos de Río?

“Pues no es que me pese, simplemente no se dio. Fui con las mejores intenciones de sacar la medalla, pero terminó siendo una competencia más”.

Bueno, pero este año hay otros objetivos los cuales puede perseguir...

“¡Claro! Mi principal meta en este 2017 es ser campeón mundial. Es algo que vengo persiguiendo hace muchos años y espero conseguirlo en Rock Hill (Estados Unidos)”.

Ustedes (los corredores colombianos) ya han disputado muchas competencias en esa pista, ¿cómo la describe?

“Es una pista bastante chévere, es muy rápida, muy bacana para competir”.

Se vieron videos suyos en las válidas de Pereira, donde fue asediado por niños, ¿se considera un referente?

“Eso es muy bacano. La forma en que se te acercan, te demuestran aprecio y admiración. Es muy bueno compartir la experiencia que uno ha tenido y que la gente se vaya impregnando de estos años de carrera deportiva”.

Y ahí mismo se ve que la cantera del BMX nacional está bien preparada...

“Sí, se ve bastante nivel en esas carreras. Hay pelaos que vienen con un gran desarrollo, pero también es importante que se vayan integrando poco a poco a la élite porque allí es donde se dan cuenta de que no lo van a ganar todo. Ilusiona que, ahora, por lo menos acá, hay dos muy buenas pistas para que entrenen”.

Claro. Eso supone un mejor rendimiento en los torneos, ¿o no?

“Sí, la verdad que tener pistas similares a las de los grandes torneos permite una mejor adaptación a lo que van a ser los desafíos mayores. Contamos con buenos escenarios”.

¿Cómo fue la pretemporada, en qué hizo hincapié?

“Al descanso. La verdad que hace mucho no tenía la posibilidad de descansar de esta manera, lo hice durante un mes. Y eso es fundamental porque te hace sentir renovado, recargas baterías y despejas la mente para todo lo que se viene. El año pasado fue complicado el trajín. Después, he hecho una pretemporada basada en lo físico”.

En cada pedalazo debe pensar en alguien a quien agradecerle...

“A mis papás. Luego vienen mis entrenadores, Jorge Wilson Jaramillo y Germán Medina, mis patrocinadores. Es mucha la gente que está detrás mío”.

Colombia aún tiene mucho que mejorar en el tema de bicicrós. Desde su óptica, ¿qué hace falta?

“Sostenerse. No basta solo con hacer pistas o promesas de hacerlas, sino que hay que ser consistentes en el mantenimiento. En Ibagué aún no hacen la pista que prometieron para Nacionales, en Barranquilla está olvidada. Si vos tenés buenos escenarios, enganchás a más niños y jóvenes y hacés que el nivel crezca. Hay que cumplir con lo que se prometió”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida