Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gaviria se ilusiona con la revancha

Fue cuarto ayer en la 2a. etapa del Giro que terminó

en esprint. Retomar el ritmo de competencia es su reto.

  • En su primera gran vuelta, Pascal Ackermann empezó a impresionar con su potencia y velocidad. Otro gran embalador aparece en el panorama. FOTO afp
    En su primera gran vuelta, Pascal Ackermann empezó a impresionar con su potencia y velocidad. Otro gran embalador aparece en el panorama. FOTO afp
13 de mayo de 2019
bookmark

En el ciclismo no hay día de transición y así se refleja en el Giro de Italia, que tan solo lleva dos etapas de competencia.

En la primera, una crono de 8.2 km en Bolonia, el japonés Hiroki Nishimura (Nippo) no aguantó la dureza del trayecto, y al arribar a 4.36 minutos del vencedor y líder Primoz Roglic (Jumbo), entró fuera del límite de tiempo –el permitido era 3.52– y se convirtió en el primer eliminado de la competencia de 21 fracciones.

Ayer, tras la clausura de la segunda, cada uno de los colombianos, indiferente del resultado, respiraban tranquilos luego de salvar la maratónica jornada de 205 kilómetros, pero rápida pues se corrió a una velocidad de 43 kilómetros por hora, entre las localidades de Bolonia y Fucecchio, en la que venció al esprint el alemán Pascal Ackerman (Bora).

Fernando Gaviria (UAE) estuvo cerca de la victoria al terminar cuarto; Miguel Ángel López (Astana) volvió a subir al podio como el mejor joven de la carrera y se mantiene cuarto en la general a 28 segundos del líder Roglic (Jumbo).

Por su parte, Esteban Chaves (Mitchelton) se muestra fuerte; Miguel Flórez (Androni) se defendió; mientras que Iván Sosa, Sebastián Henao (Ineos) y Juan Sebastián Molano (UAE), entraron rezagados a la meta, aunque todos con un dejo de sosiego (ver tabla de clasificación) al librarse de las caídas que se presentaron y así poder seguir en carrera.

El intenso frío, la lluvia y el ritmo frenético impuesto hicieron del camino hacia Fucecchio una verdadera tortura.

“La primera semana en una gran vuelta es muy nerviosa, a pesar de todo eso, logramos librar la jornada, en estas carreras se debe ir día a día”, explicó Chaves a los medios de comunicación.

Entre tanto, el antioqueño Gaviria, ganador de cuatro etapas en el Giro de 2017 y quien esta vez, en su primer combate con los hombres más veloces de este lote no logró desplegar todo su potencial, delata calma, ilusión y optimismo.

“Han sido un par de semanas desde mi última competencia, pero estoy seguro que regresaré al ritmo de carrera pronto”, escribió en su cuenta de Twitter.

Al colombiano, quien en ruta por última vez corrió el 14 de abril en la París-Roubaix, aún le queda terreno para imponer sus condiciones, y hoy es un día acertado para tener desquite en el recorrido de 220 km que saldrá desde Vinci, población natal de Leonardo da Vinci, quien hace 500 años murió, y Orbetello, en la región de la Toscana. Terreno plano en la parte final.

Ackermann, quien logra su primera victoria en esta carrera, muestra ambición. “Espero ganar tres etapas en el Giro, pero esto no quiere decir que vaya a ganar el próximo esprint”.

Infográfico
Gaviria se ilusiona con la revancha

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida