viernes
8 y 2
8 y 2
La París de la revolución, de la Torre Eiffel, de los escritores, de los artistas, de los museos, es este domingo la ciudad que verá pasear, con el rostro complacido tras el esfuerzo de 21 etapas y la camiseta amarilla por la que pedaleó hasta el cansancio, al ciclista danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), el campeón de esta edición del Tour de Francia.
El pedalista, que se montará por segunda vez consecutiva al primer escaño del podio de la Grande Boucle, realizó una presentación impresionante: le sacó 7 minutos y 29 segundo a Tadej Pogacar, su gran rival, y desde ya piensa en prepararse para el Tour de 2024: “intentaré ganar también el año que viene”, aseguró.
Por ahora, Jonas hará el recorrido de 115.1 kilómetros entre Saint-Quentin-En-yvelin y los Campos Elíseos de París de la última etapa con la tranquilidad del vencedor. Seguro andará con sus compañeros de equipo, tomará champaña en alguna parte del recorrido e ingresará por el arco del triunfo con una sonrisa en su rostro delgado.
Le puede interesar: El Tour de Francia actual demuestra que el ciclismo cambió, acá las razones
Vingegaard irá con calma en los últimos kilómetros. Mientras tanto, los embaladores lucharán por quedarse con la última fracción, como lo hizo Pogacar este sábado en la etapa 20. El esloveno cruzó la meta en 3 h 27:18. Este domingo, París verá el segundo paseo triunfal del Jonas, porque el que es caballero repite.
Por su parte, Harold Tejada se ubica en el puesto 34 de la general y es el mejor colombiano. Egan Bernal ocupa la casilla 36 y Rigoberto Urán la 71.
¿Cómo le fue a Vingegaard en la etapa 20?
El ciclista danés se aseguró este sábado la victoria en el Tour de Francia, tras la disputa de la vigésima y penúltima etapa que tuvo un recorrido de 133,5 kilómetros entre Belfort y Le Markstein, en el que la montaña fue protagonista durante toda la jornada.
“Estoy muy contento de ganar el Tour por segunda vez. Es la carrera más importante del mundo, tiene un perfume particular”, dijo el ciclista que tiene 26 años y el año pasado, después de quedarse con su primer triunfo en la ronda francesa, tuvo que someterse a acompañamiento psicológico porque no quería volver a montar en bicicleta. Parecía que la gesta que había conseguido lo superó.
Sin embargo, Jonas Vingegaard se siguió preparando, entrenando y ahora es el ganador virtual del Tour. El danés fue tercero en la penúltima etapa.
Le puede interesar: Los astros del Tour miden fuerzas en un emotivo duelo ante el reloj
Al corredor del Jumbo solo le falta el trámite de la última etapa de este domingo para confirmar su segundo triunfo en el Tour. “Evidentemente me habría gustado ganar la etapa, pero sabía que no tenía muchas chances contra Tadej al esprint. Para mí, lo importante era mantener el maillot amarillo”, comentó Vingegaard, que se abrazó con su mujer y su hija tras entrar en tercera posición.
De hecho, en los último metros Vingegaard, que estaba solo en medio de tres corredores del UAE Team Emirates, intentó lanzar un ataque, pero Pgacar lo interceptó rápido, lo alcanzó en la última curva y en el embalaje final lo superó.
El esloveno, con el triunfo que consiguió el sábado, volvió a sentirse “vivo”, a ser él mismo, después de haber pasado dos malas jornadas entre semana en las etapas 16 y 17, que llevaron a que asegurara que se sentía muerto en una de ellas.
Le puede interesar: Wout Poels ganó la etapa 15 del Tour de Francia, en la que Rigo y Egan sufrieron caídas
Esos dos días fueron el punto de quiebre que abrió la brecha de tiempo tan grande entre Pogacar y Vingeegard y le permitió al danés quedarse con esta edición de la ronda gala.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.