Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tadej Pogacar conquistó el Giro de Lombardía por tercera vez consecutiva; así le fue a los colombianos

El esloveno consiguió su victoria número 17 de la temporada y remata su temporada ciclística con éxito. El mejor corredor nacional fue Santiago Buitrago.

  • Tadej Pogacar obtuvo su 17ª victoria de la temporada y la 63ª de su carrera, con apenas 25 años. FOTO AFP
    Tadej Pogacar obtuvo su 17ª victoria de la temporada y la 63ª de su carrera, con apenas 25 años. FOTO AFP
07 de octubre de 2023
bookmark

El esloveno Tadej Pogacar se impuso por tercera ocasión consecutiva en el Giro de Lombardía, este sábado en Bérgamo, tras llegar a la meta en solitario.

“Ganar en tres ocasiones, por segunda ocasión aquí en Bérgamo, es un sueño que se hace realidad, fue fantástico, disfruté los últimos kilómetros”, declaró Pogacar.

Por delante del italiano Andrea Bagioli y del otro corredor estrella esloveno, Primoz Roglic, Pogacar es el tercer ciclista en ganar tres años seguidos en la ‘Clásica de las hojas muertas’, el primero desde Fausto Coppi en 1949.

Solo otro hombre, el italiano Alfredo Binda, logró la misma gesta, en los años 1920.

¿Cómo le fue a los colombianos?

El Giro se llevó a cabo con cuatro pedalistas cafeteros en acción, Esteban Chaves, Santiago Buitrago, Sergio Higuita y Rigoberto Urán. El mejor fue Buitrago, quien llegó en la casilla 32, a 5 minutos y 38 segundos del líder. Rigo se ubicó 35º, en el mismo tiempo. Chaves terminó la carrera, a pesar de sufrir una aparatosa caída en el kilómetro 63, llegando a 14’ 41’’. El que no terminó fue Higuita.

Pogacar, el sábado, a pesar de tener calambres en las dos piernas, volvió a ser el ciclista hambriento que arrasa a su paso y al que solo una fractura de muñeca en primavera ha podido frenar este año.

Es la 17ª victoria de la temporada para Pogacar, el más laureado del pelotón este año, y la 63ª de su carrera, con apenas 25 años.

Este es además el quinto Monumento de su palmarés, el segundo logrado esta temporada, tras vencer también en el Tour de Flandes el pasado mes de abril. En su gran palmarés de 2023 brillan también la Flecha Valona, la Amstel Gold Race y la París-Niza.

También fue segundo en la general del Tour de Francia, con dos victorias de etapa.

El líder de la formación UAE pasó al ataque en el Passo di Ganda, la última ascensión del día, mientras que los equipos de los hombres fuertes, especialmente el Jumbo-Visma de Primoz Roglic, imponían un ritmo fuerte al resto del pelotón.

- Evenepoel se queda en el Quick Step -

Alcanzado por un grupo compuesto por los principales favoritos, a excepción del belga Remco Evenepoel, mermado tras una caída al inicio de la carrera, Pogacar voló en el descenso hacia Bérgamo.

Cruzó la línea de meta con cerca de un minuto de ventaja sobre el grupo perseguidor, liderado al esprint por el italiano del Soudal-Quick Step Andrea Bagioli.

El increíble recorrido del esloveno en 2023 le convierte en el candidato mejor posicionado a ganar el trofeo a corredor de la temporada, junto a Mathieu van der Poel, campeón del mundo y vencedor también de dos Monumentos (Milán-Sanremo y París-Roubaix) y Jonas Vingegaard, vencedor del Tour de Francia y segundo en la Vuelta a España, los dos ausentes el sábado.

Evenepoel por su parte, confirmó en la llegada a meta que seguirá en la formación Soudal-Quick Step la próxima temporada, tras no llegar el equipo a un acuerdo para fusionarse con Jumbo-Visma.

“Estoy muy contento aquí, el año próximo volveremos al asalto, intentaremos seguir construyendo”, declaró el prodigio belga de 23 años, tras haber finalizado en la novena posición en la última gran clásica de la temporada ciclista.

El campeón del mundo de contrarreloj, que tiene contrato con el Quick-Step hasta 2026, habría negociado con Ineos, según la prensa especializada.

Su futuro dependía del proyecto de fusión entre Soudal-Quick Step y Jumbo-Visma, finalmente abortado.

“Hubo conversaciones, pero siempre preferí concentrarme en mi entrenamiento”, explicó el ganador de la Vuelta en 2022, que cerrará su temporada el próximo domingo en la Crono de las Naciones.

La carrera sirvió también para la despedida profesional del francés Thibaut Pinot, un ídolo del ciclismo francés.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD