Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las ingeniosas formas con las que los ciclistas combaten el calor en el Tour

Debido a las altas temperaturas los equipos y los ciclistas se las ingenian para mermar el impacto de las altas temperaturas.

  • Las altas temperaturas hacen de las suyas en el Tour. FOTO: EFE
    Las altas temperaturas hacen de las suyas en el Tour. FOTO: EFE
19 de julio de 2022
bookmark

Los médicos de los equipos que participan en el Tour de Francia siguen preocupados por los efectos del calor. “Cuando llegas a los 38 o 40 grados, puede haber desfallecimientos”, aseguró uno de los médico del equipo Groupama-FDJ.

Por eso, ciclistas, equipos y la organización toman cartas en el asunto para mermar los efectos negativos que pueden tener estas altas temperaturas.

Estas medidas van desde rociar las carreteras con agua a aumentar las zonas en las que se les pueden entregar bidones a los competidores, incluso se puede llegar a acortar alguna etapa. De hecho, la función del aguatero se ha convertido en esencial en la ruta ya que los ciclistas han tomado más líquido de lo acostumbrado en esta edición.

Las imágenes de ciclistas cargados con bidones de agua en su maillot para repartirlos entre sus compañeros son comunes.

Fue horrible, un horno. Hay muchos corredores a los que les ha costado recuperarse”, explicó el francés Thibaut Pinot tras coronar el Alpe d’Huez. Un buen ejemplo de ello fue Romain Bardet, quien sufrió lo que los médicos consideraron un golpe de calor que le provocó “temblores y que el pulso le golpease la sien”. Ahora, en los Pirineos todo podría empeorar

Otra forma de enfrentar la ola de calor son los chalecos refrigerantes para mantener la temperatura corporal lo más baja posible. Estas prendas están diseñadas al estilo de las que se utilizan para aplicar hielo en las lesiones corporales.

Bolsas de hielo en la nuca y toallas mojadas también hacen su labor.

Para estos atletas de alto rendimiento hidratarse es básico para rendir a su nivel, pero también para pensar de forma clara.

La falta de líquido genera una mayor oxidación y, por tanto, un menor rendimiento físico. Y mental. El cerebro responde más lento, el tiempo de reacción se agranda.

Algo parecido a lo que sucede en Barranquilla cuando se juega fútbol a las 3:00 de la tarde, y lo que se quiso evitar en el Mundial de Qatar, razón por la cual se programó para los meses de noviembre y diciembre y no en junio y julio como se acostumbraba.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida