Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Tour de Francia llega a la alta montaña

En el papel, la etapa de hoy es la más difícil. Llega el terreno de los colombianos.

  • Hasta ahora, Bernal ha sido el colombiano que ha logrado mantener el fuerte ritmo de corredores como Roglic y Pogacar. Hoy se espera otro buen mano a mano con ellos. FOTO AFP
    Hasta ahora, Bernal ha sido el colombiano que ha logrado mantener el fuerte ritmo de corredores como Roglic y Pogacar. Hoy se espera otro buen mano a mano con ellos. FOTO AFP
11 de septiembre de 2020
bookmark

En los últimos años no se había visto un Tour tan equilibrado entre los favoritos al título después de completarse doce etapas de competencia.

En el actual, liderato por el esloveno Primoz Roglic (Jumbo), las diferencias entre los primeros siete de la general no superan el minuto. De hecho, el décimo, el español Mikel Landa (Bahrain) solo cede 1.42.

No obstante, ese panorama podría empezar a cambiar desde este viernes tras el retorno de la alta montaña y el desgaste acumulado en las piernas, sobre todo el de ayer, en la fracción más larga de la presente edición, de 218 kilómetros con final en Sarran, donde se impuso el suizo Marc Hirschi (Sunweb).

Por primera vez la prueba francesa tendrá una llegada en Le Puy Mary, cumbre del Macizo Central, o mejor dicho, un volcán extinto formado hace cerca de 6,5 millones de años por acumulación de lava viscosa donde los favoritos tendrán que estar hoy a la altura de las circunstancias si quieren seguir en carrera por los puestos de honor.

El trayecto de 191,5 kilómetros desde Châtel-Guyon será todo un desafío para los 160 pedalistas que continúan en acción. En total se escalarán siete premios de montaña (ver altimetría), el último de ellos de primera categoría y ubicado en la meta. Está ubicada a 1.577 metros sobre el nivel del mar, de 5.4 km de ascensión al 7,7 %.

La dureza es tal en la jornada, que se deberá superar 4.400 metros de ascensión, el desnivel más alto de la presente edición.

Desde hoy llega el terreno en el que mejor se desempeñan los colombianos, quienes vienen desempeñando un destacado papel. Egan Bernal (Ineos), último campeón, escolta a Roglic a 21 segundos; Nairo Quintana (Arkéa) y Rigoberto Urán (EF) se ubican quinto y sexto a 32; mientras que Miguel Ángel López (Astana) es noveno, a 1.15.

El propio Bernal habla de una fracción en la que podría haber cambios en la clasificación.

“Fue un día muy duro -ayer-. Mañana -hoy- lo sentiremos en las piernas. Hemos visto la etapa que sigue. Hicimos el reconocimiento y los dos últimos kilómetros son muy empinados y exigentes. Necesitamos llegar lo más frescos que podamos y tratar de hacer nuestro mejor esfuerzo, porque seguro habrá diferencias”, señaló el cundinamarqués en la página de su equipo.

“Esta etapa nos ha servido como calentamiento para la de mañana -hoy-, en la que estoy convencido de que habrá una fuerte pelea. Es un gran desafío para nosotros”, dijo Roglic, hasta ahora el más fuerte del pelotón. La llegada lo favorece; los colombianos deberán estar atentos. El Tour entra en su camino decisivo .

Infográfico
Cumbres que ponen a temblar

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida