<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023

Luego de graves accidentes en bicicleta, estos corredores lograron salir adelante y ahora siguen brillando gracias su talento.

  • Egan cumplió un brillante papel como equipero en el reciente Tour de Francia. Su función no solo lo llenó de confianza sino que fue vital para ser tenido en cuenta en la Vuelta a España-2023. Ya fue 6° en 2021. FOTO AFP
    Egan cumplió un brillante papel como equipero en el reciente Tour de Francia. Su función no solo lo llenó de confianza sino que fue vital para ser tenido en cuenta en la Vuelta a España-2023. Ya fue 6° en 2021. FOTO AFP
  • Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023
  • Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023
  • Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023
  • Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023
26 de agosto de 2023
bookmark

En la Vuelta a España, que se inició este sábado en un día lluvioso con una buena participación de Einer Rubio, quien se ubicó octavo en la general y con la sorpresiva victoria del DSM Firmenich en la contrarreloj por equipos que dejó a Lorenzo Milesi como primer líder, hay más de un milagro sobre la bicicleta.

Egan Bernal hace parte de uno de ellos. “Emocionado de anunciar mi participación en la Vuelta a España. Una carrera que ha sido testigo de momentos históricos para Colombia en el ciclismo desde el día en que Lucho Herrera la ganó por primera vez para nuestro país en 1987. Listo para dejarlo todo en la carretera”, escribió esta semana en su cuenta de Instagram el pedalista cundinamarqués, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia 2021.

Esa última expresión de Bernal llama aún más la atención, sobre todo, luego del accidente que sufrió en enero de 2022 y tras el cual por poco pierde la vida. El corredor se rompió 20 huesos al chocar contra un bus, y entre las lesiones que sufrió tuvo una complicación a la altura de las vértebras T5-T6, tras la cual le dijeron que existía la posibilidad de quedar en silla de ruedas.

Sin embargo, su recuperación fue asombrosa, tanto que muchos amantes del pedal expresan que su mayor triunfo ha sido volver a montarse en una bicicleta.

Pero la ambición de este corredor no tiene límites. Hace un mes logró terminar el Tour de Francia, en el que hizo las veces de gregario para su compañero Carlos Rodríguez, y ahora, con más confianza adquirida, mayor técnica ganada y mejor nivel, muestra deseo de dar pelea hasta el final. “Me siento afortunado por seguir vivo y estar aquí. Intento ser positivo”, confesó Bernal, quien este año fue 12° en el Critérium del Dauphiné y octavo en el Tour de Hungría y de Romandía.

“Me gustaría recuperar el nivel que tenía antes, poder competir contra los mejores. Para eso sigo en el ciclismo, me despierto todos los días con ese objetivo.

En medio de los elogios, Egan dice que en esta Vuelta dará lo mejor de sí para arropar a su líder Geraint Thomas y agregó que el cariño de la gente es un plus más para seguir luchando. “El objetivo es hacer un podio con Thomas. Además, sentir el apoyo de la gente vale muchísimo para mí, sobre todo al ver que se han sentido identificados con lo que me ha estado pasando. Vale la pena todo el esfuerzo para seguir inspirando niños”, dijo el pedalista, quien no es el único en el presente pelotón que se ha levantado ante la adversidad para volver a competir en la élite (ver módulos).

Serán 3.156,5 kilómetros los que afrontarán Bernal y el resto de participantes (175 más) hasta el 17 de septiembre, varios de ellos quienes, entre ellos su compatriota Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) son inspiración por su fortaleza física y mental para seguir librando batallas sobre sus caballitos de carbono.

REMCO EVENEPOEL (Soudal Quick)

Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023

El belga tenía 20 años de edad en agosto de 2020 cuando un grave accidente frenó por varios meses su carrera deportiva. En el Giro de Lombardía, en Italia, cayó al vacío desde un puente y sufrió fractura en la pelvis y una contusión en el pulmón derecho. Diez meses después volvió a competir. En 2002 ganó la Lieja-Bastoña-Lieja, el Campeonato Mundial de ruta en Australia y la Vuelta a España y este año fue campeón mundial de contrarreloj en Reino Unido.

JUAN S. MOLANO (UAE Emirates)

Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023

En marzo pasado, tras un gran inicio de temporada con triunfo en la cuarta etapa del UAE Tour, el velocista Sebastián Molano fue atropellado cuando se realizaba un entrenamiento en su bicicleta por carreteras de Bélgica. El boyacense, de 28 años de edad, sufrió una conmoción cerebral, fractura en un dedo del pie y múltiples laceraciones. Cinco meses después de ese gran susto, Molano se impuso en la primera etapa de la Vuelta a Burgos. Espera más victorias en la Vuelta.

JUAN AYUSO (UAE Emirates)

Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023

Juan Ayuso, de 20 años y considerado una de las grandes promesas del ciclismo español, fue atropellado en diciembre pasado por auto mientras entrenaba. Aunque aparentemente no sufrió mayores consecuencias, una semana después del accidente apareció con un fuerte dolor que le impedía rodar con normalidad. Estuvo siete meses sin competir debido a una neuralgia en el nervio sural de una pierna. Reapareció en abril pasado en Romandía y ganó etapa.

MIKEL LANDA (Bahrain)

Estos ciclistas superaron la adversidad y ya compiten en la Vuelta a España 2023

El español, de 33 años, no ha logrado evidenciar con grandes resultados el talento que posee, y en ese sentido las lesiones en bicicleta han sido el pricipal motivo. Se ha fracturado cuatro veces la clavícula. De hecho, en 2018, en la Clásica San Sebastián, se cayó y se rompió una vértebra; mientras que en el Giro de 2021 se fracturó cinco costillas. Con 33 años y dos veces tercero del Giro de Italia (2015-2022), retorna a su séptima Vuelta a España.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter