x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los siete inolvidables años de la colombiana Paula Patiño con el Movistar Team: ¿qué sigue para ella?

La pedalista paisa fue una de las mejores gregarias durante todo ese tiempo en el equipo español. Posiblemente siga corriendo en Europa.

  • Paula Patiño se convirtió en ejemplo a seguir de muchas corredoras de Colombia, que sueñan con llegar a la máxima categoría del ciclismo femenino. Con disciplina y talento se ganó el respeto del pelotón. FOTO GETTY
    Paula Patiño se convirtió en ejemplo a seguir de muchas corredoras de Colombia, que sueñan con llegar a la máxima categoría del ciclismo femenino. Con disciplina y talento se ganó el respeto del pelotón. FOTO GETTY
hace 3 horas
bookmark

Será extraño ver al Movistar Team sin Paula Patiño. Así se lee entre los muchos mensajes de la última publicación de la corredora colombiana en su cuenta de Instagram, donde sorprendió con la noticia del fin de su ciclo con la escuadra española.

Allí fue una de sus gregarias de lujo y la representó por siete años. Toda una hazaña para una deportista que ha sabido mantenerse en la máxima categoría del ciclismo mundial femenino.

Su próximo destino aún es incierto, pero fuentes del elenco español aseguran que seguirá ligada al pedalismo europeo.

La trayectoria de Paula Patiño es para aplaudir: nunca antes una ciclista de Colombia había estado tanto tiempo en un equipo World Tour. Llegó a la élite después de formarse en el club Clecilja, de La Ceja, municipio donde nació hace 28 años, pasando luego por el desaparecido Coldeportes Zenú Sello Rojo, de donde emprendió el viaje hacia el viejo continente. Primero representó al equipo del Centro Mundial UCI, y desde allí sorprendió con sus buenas actuaciones y estabilidad para dar su salto de calidad al Movistar.

La campeona nacional de ruta en 2024 estuvo presente en seis Giros de Italia (octava en la edición de 2020), en dos Tours de Francia (23° en 2022) y desde 2018 hasta esta temporada, ha representado a la Selección Colombia en los Mundiales de ruta (20° en 2019, su mejor presentación).

Tras su salida del Movistar, las voces reconociendo la labor de Paula no se han hecho esperar.

“Gracias Paula por el buen rato juntas en Movistar. Has sido una compañera de equipo súper leal, pero aún más una persona maravillosa. No olvidaré el trabajo que hiciste para ayudar al equipo a ganar”, le comentó neerlandesa Annemiek van Vleuten, excampeona olímpica, a quien ayudó a conquistar los Giros de Italia de 2022 y 2023 y el Tour galo en 2022.

“El comienzo y el final de un gran ciclo”, así inició el escrito de Paula en su despedida del Movistar el pasado jueves.

“Cierro una etapa que marcó profundamente mi vida. Fueron siete años de entrega, pasión y crecimiento junto al Movistar y solo tengo palabras de gratitud a quienes guiaron mis pasos con sabiduría y paciencia”, prosiguió la habilidosa corredora, recordando a entrenadores, directores, preparadores y compañeras.

“Gracias por compartir el camino, las victorias, los aprendizajes y los momentos difíciles. Al staff, por estar siempre detrás de cada detalle, cuidándonos y apoyándonos sin descanso. Gracias a los periodistas que contaron nuestra historia con respeto y pasión, y a todas las personas que, desde distintos lugares, sumaron a este proceso profesional que me transformó como atleta y como persona”.

Paula indicó que se lleva consigo momentos imborrables de dicha escuadra y amistades sinceras. “Este no es un adiós, es un hasta pronto, con el corazón lleno y la mirada puesta en nuevos horizontes”, concluyó la deportista, quien además cumplió otra de las metas que se trazó: abrir camino para que otras corredoras colombianas llegaran al ciclismo de Europa, como sucede ahora con las también paisas Juliana Londoño, en el Team Picnic PostNL, de primera división del ciclismo, y Andrea Alzate y Carolina Vargas, del Eneicat-CMTeam, de la segunda.

“Sé que si hago las cosas bien, muchas más colegas podrán venir a Europa a aportar su talento, entonces es bonito ser fuente de inspiración para las demás”, decía Paula Patiño en días pasados a este medio. Con su talento, liderazgo, entrega, disciplina y amabilidad cumplió lo trazado.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida