viernes
3 y 2
3 y 2
El fruto del trabajo del año de los 600 deportistas que estuvieron en el Programa Desarrollo Deportivo de Subregiones Indeportes Antioquia, se reflejará desde mañana cuando comience la Vuelta del Porvenir. Siete ciclistas llevarán la vocería de este colectivo.
Juan Esteban Villada y Alejandro Durango (Urrao), Jéfferson Calderón y Tomás Valencia (Jardín), Andrés Penagos (Ciudad Bolívar), Juan David Cardona (Rionegro) y Santiago Montoya (Valparaíso) son los encargados de hacer quedar bien a las regiones antioqueñas, luego de una selección que se hizo en 12 carreras.
“Son siete chicos que durante el año participaron en las competencias del calendario y que fueron observados. Y gracias a su rendimiento los escogieron para representar a Antioquia en esta Vuelta que muestra a las futuras figuras”, dijo Carlos Mario Acevedo, encargado del equipo.
En la escuadra paisa aparece como líder Jéfferson Calderón, que por puntaje fue el de mejor rendimiento en el año, además de tener un gran comportamiento.
Esta será la cuarta participación del Programa Desarrollo Deportivo en la Vuelta del Porvenir. “La idea es que los muchachos tengan fogueo y siembren ellos mismos sus propios pinos para el futuro al enfrentar a los mejores, porque ahí estarán las escuadras de marca que cuentan con una destacada preparación”, agregó Acevedo.
Este año participaron en el programa 600 deportistas en representación de 42 municipios del Suroeste, Oriente, Norte, Bajo Cauca y Magdalena Medio.
La Vuelta del Porvenir iniciará mañana en Zipaquirá a la par con el décimo Tour Femenino.
Hoy se tendrá una charla contra el dopaje (2:00 a 3:00 p.m.), la presentación de los equipos (3:00 a 4:00 pm) y el congresillo técnico (5:00 p.m.), en el Teatro Bicentenario.
La Federación confirmó la inscripción de 36 equipos masculinos y 15 femeninos .
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor