Hace más de un año, Emiliana Castrillón Jaramillo, vivió uno de los episodios más duros de su vida, cuando la Liga Antioqueña de Voleibol le impidió seguir compitiendo con el Politecnico Jaime Isaza Cadavid en el torneo de la Liga.
Desde entonces, inició un proceso legal con el fin de obtener el derecho de competir como lo venía haciendo desde hace una década y este miércoles su proceso salió a su favor, por orden de la Corte Constitucional, que la respaldó en su derecho al deporte, la recreación y la actividad física.
EL COLOMBIANO habló con la deportista sobre el fallo y lo que representa para ella esta decisión.
¿Qué piensa del fallo que salió a su favor?
“Me siento súper feliz, era un proceso que llevaba más de un año y tenía la perspectiva que el fallo iba a ser a mi favor, ya que había tenido algunos acercamientos con los representantes de la Liga de Antioquia con quienes hemos manejado el tema de la no discriminación, algo que me pareció muy positivo, porque por primera vez nos escucharon, nos conocieron, se dieron cuenta del proceso que hemos llevado, porque esto no es de un año sino de décadas, adelantando mi proceso”.
¿Qué posición ha tomado la Liga en su caso?
“Hace dos meses empezamos el acercamiento con ellos, porque siempre escuchaban a los equipos o clubes que presentaban la queja por mi presencia, pero nunca me habían escuchado, ahora nos abrieron el espacio y así empezamos un acercamiento que estoy segura va a servir para implementar lo que el fallo determinó, como es nuestro derecho a jugar, a estar en escenarios deportivos, porque el deporte es eso, vida, alegría, espacios seguros para todos los que amamos la actividad física y llevamos años preparándonos para ser deportistas de élite”.
Puede leer: Bárbara Butch, la DJ y activista LGBTQ+ que enfrenta amenazas de muerte tras su controversial presentación en la inauguración de los Juegos Olímpicos
¿Cuéntenos un poco cómo ha transcurrido su vida este año?
“Bueno tras la salida de la noticia, la gente me reconocía, muchos me decían que habían visto la noticia en EL COLOMBIANO y me respaldaban, me decían que siguiera luchando, que no fuera a desfallecer, y obviamente también tuve gente en contra, sobre todo en las redes me pasó mucho el ciberbullying, pero aprendí a encontrar la calma y manejar el tema, además mantengo muy ocupada, estudio, trabajo y entreno y por eso dejo eso a un lado, y me concentro en lo que me hace bien y feliz que es prepararme y jugar”.
¿Tras el fallo cuando cree que pueda volver a jugar, qué le han dicho?
“Bueno este semestre el torneo de mi categoría no se disputa, que es la Primera C, pero el próximo torneo seguro con el ajuste en la reglamentación me permitirán jugar y ya en ese tema la Liga está muy receptiva, y hemos hablado con el profe de la universidad (Hernán Osorio) y es algo muy grande y positivo para mí y para toda la comunidad trans”.
¿Está físicamente bien para jugar?, ¿este año ha entrenado normalmente?
“No he parado de entrenar y prepararme, la próxima semana por ejemplo tengo los Juegos Zonales del Suroeste con Amagá y luego, a finales del mes, tengo los Juegos Universitarios Nacionales en Bucaramanga y por ello sigo con la preparación de lunes a domingo, porque el deporte es mi vida. Tuve una lesión hace 3 meses, pero ya estoy bien y lista para competir, así como lo he hecho desde hace 10 años mentalizada y enfocada en jugar que es lo que me hace feliz”.
El fallo pide acompañar a las ligas para ajustar la reglamentación, ¿qué piensa sobre este tema?
“Es lo ideal, y que le den la instrucción al Ministerio del Deporte que acompañe esos cambios de reglamentos es lo que necesitamos, porque todavía hay eventos como los Juegos por la Paz que tienen esa discriminación en su normativa. Por eso, espero que con la decisión de la Corte se hagan los cambios en todos los campos deportivos para que nos permitan jugar los torneos”.
¿Quién la acompañó en este proceso?
“Le agradezco mucho a mi entrenador Hernán Osorio que siempre me respaldó, a los abogados de la universidad a la abogada Dani García Pulgarín que me asesoraron me ayudaron porque obvio yo no tenía conocimiento ni sabía qué hacer, pero ellos siempre me acompañaron, porque esto no es un proceso de un día, son años de mucha lucha y junto a mi familia y el equipo pude llevar este proceso”.
- ¿Qué dice el fallo que emitió la Corte a favor de Emiliana Castrillón?
- “La Corte ordena a la Liga Antioqueña de Voleibol modificar su reglamento y advierte que, al momento de adoptar cualquier regulación sobre la participación de las deportistas trans, no podrá implementar medidas de exclusión plena”.