Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Doy motivos para llegar a la F-1”: Tatiana Calderón

La piloto colombiana se refirió al inicio de la temporada de la máxima categoría
y su participación en la Super Fórmula Japonesa.

  • Tatiana CalderónFOTO getty
    Tatiana Calderón
    FOTO getty
12 de marzo de 2020
bookmark

Ansiedad y orgullo son las palabras con las que la piloto colombiana Tatiana Calderón describe la largada de la temporada 2020 del equipo Alfa Romeo Racing Orlen en la Fórmula 1.

La primera, por el reto que afrontará la escudería suiza, que tendrá en la parrilla a los pilotos Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi y a quienes la bogotana les desea “la mejor energía” a bordo del monoplaza C39, con el que correrán este fin de semana en el Gran Premio de Australia.

Y orgullo, de seguir siendo parte, por cuarto año consecutivo, del equipo que le ha permitido estar más cerca de la máxima categoría del automovilismo, con el respaldo de la Escudería Telmex Claro y el Ministerio del Deporte.

Desde Madrid, la piloto, que el pasado martes celebró su cumpleaños número 27, habló con EL COLOMBIANO sobre el inicio del “Gran circo”, su nuevo rol como embajadora de Alfa Romeo y su incursión en la Super Fórmula Japonesa, el 21 de abril.

¿Qué retos trae este nuevo año en la escudería?

“Estoy muy orgullosa y agradecida de continuar como piloto de pruebas por cuarto año, me dieron la primera oportunidad de mostrar mi talento en la F-1, una categoría en la que no hay muchos pilotos jóvenes, pero que ellos sigan creyendo en mí es todo un privilegio. Estoy muy ansiosa de que empiece la temporada, pero con todo lo que está pasando en el mundo vamos a ver cuándo serán las primeras pruebas oficiales”.

¿Cómo se ha preparado para aparecer en la Super Fórmula Japonesa?

“Hago mucho trabajo de simulación para aprenderme los circuitos porque todo es nuevo para mí, nunca he ido a Japón, entonces estoy acercándome un poco a su cultura, al equipo (correrá con Threebond Drago Corse), pero lo que más me ilusiona es que los autos de la Super Fórmula son los más parecidos a los de la F1, entonces podré familiarizarme más con el sistema”.

También está confirmada su actuación en la European Le Mans Series...

“Sí, es un tipo de carreras totalmente diferente a lo que estoy acostumbrada, así que hay que aprender a ser muy constante, se debe ahorrar gasolina, cuidar los neumáticos, hay que compartir el carro con otras pilotos, son muchos detalles a los que hay que prestarles atención. Además, el objetivo que nos hemos trazado con Richard Mille Racing Team es puntuar para correr las 24 Horas de Le Mans”.

Alfa Romeo le ha concedido el rol de embajadora, ¿qué responsabilidades conlleva este nuevo papel?

“Es un privilegio y un voto más de confianza que han puesto en mí. Como piloto no solo cuenta lo que haces dentro de la pista, también fuera de ella y ellos han estado muy contentos con mi aporte en eventos, comunicaciones, de relacionamiento con los partners del equipo, así que estaré apoyando en lo que más pueda en este tema y ojalá ello me dé más posibilidades de figurar a bordo de un F-1. Trabajo duro para darles motivos”.

¿Cómo ve al equipo en esta nueva temporada?

“Hemos cumplido todo el programa de pruebas que teníamos planeado. En F-1 las pruebas no te muestran realmente dónde estás sino hasta las primeras 2 o 3 carreras, en las que definen los verdaderos rivales. El plan del equipo es mantenerse en la tabla media, estar constantemente en la zona de puntos, peleando con equipos un poco más grandes, como McLaren o Alpha Tauri, ese es el objetivo”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD