Abel Aguilar, de larga trayectoria en el fútbol profesional tanto en Colombia como en el exterior, decidió dejar la actividad deportiva después de meditarlo con familia y amigos.
A través de su cuenta de Instagram y acompañado de un emotivo video, el volante cafetero escribió unas sentidas palabras que anunciaron su retiro: “Querido fútbol, gracias. El balón seguirá rodando”.
En el video agradece tantos momentos importantes que vivió en las canchas: “Hoy después de 18 años llegó el momento de terminar esta hermosa carrera, la cual disfruté como un niño. Quiero agradecer a todos los que hicieron parte de ella: compañeros, amigos, entrenadores, hinchas, clubes, dirigentes y cada persona que hace parte del fútbol, quienes realizan un trabajo impecable”.
Aguilar nació en Bogotá hace 35 años. Muy joven llegó a las canteras del Deportivo Cali, equipo en el cual debutó en 1999.
En el cuadro azucarero estuvo hasta el 2004 y al año siguiente vivió su primera experiencia internacional con el Udinese de Italia, club al que llegó en compañía del defensa Cristian Zapata.
En el fútbol europeo estuvo en muchos equipos: Xerez, Hércules, Zaragoza y La Coruña de España, Toulouse de Francia y Belenenses de Portugal.
En el 2016 regresó al Deportivo Cali y luego fue de nuevo al exterior para jugar en el Dallas, para posteriormente rematar su carrera en el Unión Magdalena.
Aguilar también tuvo un paso por la Selección Colombia, jugando los mundiales sub-20 de Emiratos Árabes Unidos 2003 y Holanda 2005, año en el que ganó el Suramericano de dicha categoría en el Eje Cafetero y el título de primera división con el Cali.
En la de mayores, en la que se convirtió en hombre de confianza de José Pekerman disputó Copas América, eliminatorias y los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018.