language COL arrow_drop_down

¿Cómo pueden clasificarse Nacional y DIM entre los ocho?

La situación de ambos es apremiante, pero tienen puntos en juego para meterse a las finales.

  • El clásico entre DIM y Nacional fue emocionante y bien jugado, pero el resultado los perjudicó a ambos. FOTO juan antonio sánchez
    El clásico entre DIM y Nacional fue emocionante y bien jugado, pero el resultado los perjudicó a ambos. FOTO juan antonio sánchez

Es extraño que a estas alturas del torneo los dos clubes más tradicionales del fútbol antioqueño, Independiente Medellín y Atlético Nacional estén afuera del grupo de los ocho mejores que disputarán las finales de la presente Liga Águila.

Sin embargo, aunque hay que tener una luz de alerta, ambos equipos tienen aún por disputar los puntos necesarios para lograr la clasificación.

En comparación con el torneo anterior se podría decir que 32 puntos son los necesarios para meterse en la fase definitiva. El octavo, en la última liga, fue Santa Fe con 31 unidades, y solo los que hicieron 34 no dependieron de terceros para seguir adelante.

Así que desde ahora, tanto a verdes como a rojos les toca sacar la calculadora para mirar sus posibilidades y hacer lo posible por recuperar terreno.

Acá un panorama de ambos equipos y sus opciones.

Verdes, con 2 juegos menos

Nacional tiene por delante 12 partidos, 36 unidades en juego y posee 11. De local le resta enfrentar a Pasto, Alianza Petrolera, Patriotas, América y Santa Fe. Además de los aplazados frente al DIM y Cali.

Mientras que por fuera de casa jugará frente a Cúcuta, Deportes Tolima, Junior, Rionegro y Envigado.

Con los 11 puntos que tienen, los dirigidos por Paulo Autuori deberán lograr mínimo 21 más para clasificar. Así que deben rendir al 58,3 por ciento, y hoy lo hacen al 45,8.

Ganando los 7 partidos que le restan en casa, sin importar lo que suceda como visitante, el club paisa se clasifica. Pero, ¿cómo le fue ante esos rivales la última vez que visitaron el Atanasio?

Frente al Cali, el próximo desafío, este miércoles desde las 7:30 p.m., terminó empatando 0-0; al Pasto lo venció 2-0, al igual que al DIM, 4-0 a Alianza, empató 0-0 con Patriotas, superó al América 2-0 y 1-0 a Santa Fe. Hizo 17 puntos y, si se repite la historia, quedaría con déficit de 3 unidades para clasificar. Tendría que buscar 3 puntos de los 15 que le restan por fuera.

Cabe resaltar que la última vez que Nacional se quedó fuera de los ocho fue el semestre pasado. Antes le había sucedido en el primer torneo de 2012.

DIM, a volver a remontar

A Medellín también le resta un partido menos que los demás. Al rojo, que posee 10 puntos en la tabla, le tocará buscar 22 de 33 posibles. El torneo anterior, el elenco escarlata reaccionó en las últimas fechas, se metió a los ocho, y jugó la final. Sus hinchas esperan una reacción similar ahora.

En casa recibirá a Envigado, Once Caldas, Bucaramanga, Jaguares y Huila. En el clásico (el aplazado) será visitante de Nacional, y también jugará por fuera con Millonarios, Pasto, Cúcuta, Alianza Petrolera y Tolima.

Lo ideal es que logre las 15 unidades que tiene en el Atanasio y sume 7 por fuera de las 18 por disputar en esa condición.

La última vez que jugó con Envigado como local, el DIM igualó 2-2, marcador que repitió con Caldas; venció 3-0 a Bucaramanga, 2-1 a Jaguares y 3-0 al Huila. Con resultados similares, el Poderoso haría 11 puntos, y le tocaría buscar la misma cantidad por fuera.

Para ese objetivo, los dirigidos por Octavio Zambrano tendrán que rendir al 66,6 por ciento, lo que significa elevar el desempeño actual que es del 37 por ciento.

La última vez que el Medellín se quedó por fuera de las finales de Liga fue en el segundo semestre de 2017.

El panorama para los dos clubes más tradicionales del departamento no es fácil, pero falta camino por recorrer. .

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar