Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Libertadores Femenina permanece en el limbo

La Federación Internacional de Fútbolistas Profesionales pide suspender el evento por grave situación en Ecuador. Hay temor.

  • Paula Botero, jugadora del Independiente Medellín, espera que la Copa Libertadores pueda continuar. FOTO edwin Bustamante
    Paula Botero, jugadora del Independiente Medellín, espera que la Copa Libertadores pueda continuar. FOTO edwin Bustamante
14 de octubre de 2019
bookmark

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) remitió ayer a Conmebol una comunicación en la que se pide suspender la Copa Libertadores Femenina, torneo que arrancó el viernes pasado en Quito, y que debió parar el sábado ante las violentas manifestaciones generadas por medidas económicas adoptadas por el gobierno ecuatoriano.

“FIFPro ha escrito una carta pidiendo ​aConmebol suspender la Copa Libertadores Femenina en medio de los disturbios civiles en curso en Ecuador”, dice la carta del organismo, que se publicó en sus redes sociales.

La entidad agrega que “las jugadoras temen por su seguridad en la Copa Libertadores en Ecuador y se han comunicado con FIFPro en busca de ayuda urgente”.

La Libertadores disputó el viernes la primera jornada de los grupos A y B. El sábado debía disputarse la fecha inicial de los grupos C y D; sin embargo, los brotes de violencia en las calles de Quito obligaron a la organización a postergarla. Para mayor inquietud, el Gobierno declaró un toque de queda en la zona urbana y valles aledaños.

Según adelantó Conmebol, la reanudación del torneo debía determinarse según el desarrollo de las protestas en Quito, pero el pedido de FIFPro y las reducidas posibilidades de un arreglo entre el gobierno y los movimientos sociales en las calles, podrían cambiar la historia del torneo.

Al pedido se sumó la Asociación de Futbolistas de Colombia, Acolfutpro.

“Nos unimos a la preocupación de FIFPro y exigimos a Conmebol tomar medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestras asociadas”, señaló la entidad.

Colombia tiene tres representantes en la Copa: Atlético Huila, como campeón defensor, además de América (campeón colombiano) e Independiente Medellín (subcampeón).

Huila (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay), fueron los primeros ganadores del grupo A, mientras que en el B se presentó la gran goleada, el 10-1 que le propinó Ferroviária de Brasil a Mundo Futuro de Bolivia.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida