Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia en Asunción: 19 años de invicto

El equipo nacional lleva 4 triunfos en línea en Paraguay. Su última caída fue en 1997, día del escándalo Chilavert-Tino-Aristi.

  • James Rodríguez se muestra optimista. Los médicos de la Selección aún no lo descartan, pero es muy incierto. FOTO cortesía FCF
    James Rodríguez se muestra optimista. Los médicos de la Selección aún no lo descartan, pero es muy incierto. FOTO cortesía FCF
05 de octubre de 2016
bookmark

Al técnico José Pekerman le queda un día para terminar de ensamblar el equipo colombiano que enfrentará este jueves (6:30 p.m.) a Paraguay, por la novena fecha de las eliminatorias mundialistas de 2018.

Sin James Rodríguez, que sigue bajo observación tras su lesión muscular y que de acuerdo con el diagnóstico de los médicos del Real Madrid le daría casi un mes de incapacidad, todas las miradas apuntan al barranquillero Macnelly Torres.

El creativo tendrá a cuestas la responsabilidad de guiar el plantel en la intención de sumar puntos y mantenerse entre los cuatro primeros de la clasificación, además de prolongar el invicto en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, donde no pierde desde hace 19 años.

Después de ese 2 de abril de 1997, en el que cayó por 2-1 (gol guaraní a un minuto del final) por las eliminatorias para Francia-98, cuando Faustino Asprilla y José Luis Chilavert fueron expulsados y este último agredió en el banco al Tino y Víctor Aristizábal salió en defensa de su compañero, Colombia ha salido victorioso de ese predio: 4-0 en 2001, 1-0 en 2005, 2-0 en 2009 y 2-1 en 2013.

Precauciones de Macnelly

“Enfrentar a Paraguay es muy difícil, porque es una selección aguerrida, que no muestra mucho tránsito de pelota en la mitad de la cancha, pero es muy fuerte en el juego aéreo, en las pelotas disputadas, en el juego directo... Lo más importante es tener control del balón para hacerle daño”, comentó Macnelly en la página web de la Federación en relación con el rival.

Pekerman recordó que al frente tendrán un elenco de cuidado, “que está creciendo en su fútbol”. En su último duelo por este torneo superó 2-1 a Chile.

Con James o sin él, aparte de las bajas de Daniel Torres y Stefan Medina, Colombia debe demostrar que no depende de ningún jugador. Viene de perder 2-1 con Brasil y necesita sumar porque luego recibirá, en Barranquilla, a la encopetada Selección de Uruguay.

A propósito, la Federación Colombiana de Fútbol y la empresa Ticket Shop pondrá en venta hoy la boletería para este duelo, previsto para el 11 de octubre en el estadio Metropolitano. El aforo de venta es de 32.235 entradas con precios de 60.000 pesos para populares, 200.000 oriental y 350.000 occidental.

22
veces se han enfrentado Paraguay y Colombia por eliminatorias: 10 triunfos guaraníes, 8 colombianos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD