Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Despega la Liga con público en duelo DIM-Águilas

La alcaldía aprobó el ingreso hoy de 3.000 hinchas al juego DIM-Águilas en el Atanasio. Datos del torneo.

  • Este mediocampista que llega procedente de Nacional es una de las esperanzas del DIM para mejorar el juego ofensivo. FOTO cortesía dim
    Este mediocampista que llega procedente de Nacional es una de las esperanzas del DIM para mejorar el juego ofensivo. FOTO cortesía dim
  • Jarlan Barrera, volante de Nacional. FOTO CORTESÍA NACIONAL
    Jarlan Barrera, volante de Nacional. FOTO CORTESÍA NACIONAL
  • Hernán Darío Gómez, técnico del Medelllín. CORTESÍA DIM
    Hernán Darío Gómez, técnico del Medelllín. CORTESÍA DIM
16 de julio de 2021
bookmark

Independiente Medellín y Rionegro Águilas abren este viernes la edición 93 del torneo colombiano, en la que Tolima defenderá el título ante 19 rivales, luego de llenarse el cupo que dejó el Cúcuta al perder el reconocimiento deportivo en noviembre de 2020. Atlético Huila y Quindío regresan a la Primera A al ganar las casillas del ascenso.

Se inicia un certamen en el que Nacional, DIM, Cali y Santa Fe registran las mejores contrataciones, no tan rutilantes como en otras épocas debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

En aras de un alivio financiero para los clubes y de la reactivación económica, este jueves la Alcaldía de Medellín, con el aval del Ministerio de Salud, aprobó el ingreso de 3.000 hinchas al Atanasio Girardot en el duelo de esta noche (8:00 p.m.), una determinación que, se espera, sea replicada en otras plazas, pero siguiendo todos los protocolos de bioseguidad.

El alcalde Daniel Quintero Calle aseguró que ahora que la ciudad puede “pasar a la fase dos de la apertura de la economía, significa que vamos a poder tener eventos con mayores aforos”. Y todo gracias a que la ocupación de unidades de cuidados intensivos es menor al 85 %, y a los avances en el proceso de vacunación que este jueves iba en 1.584.992 de dosis contra la covid-19.

Después de 496 días de no sentir el aliento de sus seguidores desde las tribunas del escenario medellinense, el Poderoso volverá a gozar de este privilegio como sucedió la última vez, el 7 de marzo de 2020, cuando venció por 1-0 a Millonarios con gol del volante Javier Reina.

Contrataciones de valía

Retomando el tema de las figuras del campeonato del segundo semestre, Nacional, que deberá resolver primero un escollo para poder inscribir a sus refuerzos tras el lío jurídico que tiene con Cortuluá (caso Fernando Uribe), fue el plantel de mayor inversión al repatriar de México a Dorlan Pabón y de Brasil a Felipe Aguilar, y quedarse con el volante Yeison Guzmán, aunque para el debut de este domingo, contra Envigado, el técnico Alejandro Restrepo no podría utilizarlos.

El Cali, por su parte, saca pecho con el fichaje del atacante Harold Preciado, que en 2017 se había ido a la Liga de China, donde marcó 57 goles con el Shenzhen. El tumaqueño recibió otras ofertas, pero dijo que ya había dado su palabra y se decidió por la que fuera su cuna, a la que también llegó Michael Ortega.

Santa Fe, protagonista en las últimas temporadas, espera concretar un nuevo título y para eso se hizo a los servicios del mediocampista Álex Mejía, campeón de la Copa Libertadores de 2016 con Nacional, del volante Neyder Moreno y el paraguayo Iván Villalba.

Junior, que no tendrá más a Teófilo Gutiérrez ni a Miguel Ángel Borja, incorporó a Juan Sebastián Herrera y a Cristian Martínez Borja.

El América estrena en el banco al técnico Juan Carlos Osorio y se la jugará con “talento nacional”, como dijo el estratega. Incorporó a David Lemos, Jorge Segura, Larry Angulo, Gustavo Torres y Deinner Quiñones, estos dos últimos con irregulares campañas con los verdes de Antioquia. El equipo con más refuerzos es Caldas, con nueve, entre las que aparecen Brayan Angulo, Santiago Roa y Félix Micolta.

El subcampeón vigente, Millonarios, igual que Quindío que retornó a la Primera A después de 8 años, no registra caras nuevas, mientras que Tolima solo llamó a Daniel Moreno y a Eduar Caicedo para defender su corona.

Un DIM reforzado

Seis jugadores de experiencia arribaron al Equipo del Pueblo, que ya no cuenta con los uruguayos Alexis Rolín y Matías Mier, y los criollos Mauricio Cortés y James Sánchez.

Luego de ganar la Copa Colombia el semestre pasado y de verse afectado por coronavirus que lo sacó de las finales de la Liga-1, aparte de la lesión de su goleador Agustín Vuletich, el Medellín luce renovado y con aspiraciones tras reforzarse con Sebastián Hernández, el panameño Miguel Camargo, Dibier Cambindo, Vladimir Hernández, Edwar López y el argentino Adrián Arregui.

El técnico Hernán Darío Gómez, en rueda de prensa este jueves, señaló que hicieron una pretemporada con más tiempo y que los muchachos se sienten fuertes y contentos por el trabajo.

“Trajimos jugadores con más experiencia en ataque, pero hay que esperar que tengan un buen desempeño y se acomoden al club. El objetivo, como el de todos los equipos, es meternos entre los ocho primeros y ser campeones, pero hay que tener en cuenta que el fútbol se ha equilibrado mucho y vamos a enfrentar un torneo duro”.

Añadió que, para muestra, el duelo de este viernes ante Águilas siempre ha sido parejo. Advirtió que en una competencia tan corta y por lo tanto, “injusta para jugadores y técnicos”, cualquier racha negativa los puede dejar por fuera de la pelea.

Lo tranquiliza un poco que esta vez, gracias a la inyección de futbolistas con más recorrido, no tendrá que darles una carga de responsabilidad tan grande a los jóvenes. “Hay más opciones de mirar y echar mano del banco, y seguir siendo fuertes”.

En relación con el semestre pasado, dijo que el DIM mantendrá orden en la cancha, buen pie en sus integrantes y trabajará por mantener buena elaboración como siempre lo ha intentado en sus equipos.

Confesó que a pesar de su experiencia, siente ansiedad y nervios antes de este nuevo intento por lograr su sueño de niño: ser campeón de Liga con el DIM. Una ilusión que también acompaña a los otros 19 elencos que inician la Liga.

Infográfico
Infográfico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD