Por Wilson Díaz Sánchez
La semana que comienza es crucial para el fútbol colombiano. Primero, porque los clubes deben ajustar todos los detalles del protocolo de bioseguridad que les exige el Gobierno para reactivar los entrenamientos individuales, al aire libre, desde el 8 de junio.
Segundo, los dirigentes de los 36 equipos que se han reunido de manera virtual necesitan tomar una decisión sobre el sistema de campeonato que va a seguir, posiblemente desde la primera semana de agosto. La intención es ponerse de acuerdo y ratificarlo en una asamblea, dijo el representante del Envigado, Ramiro Ruiz.
En el momento hay tres opciones en la mesa, presentadas por la Dimayor, que se resumen fácil: realizar dos campeonatos entre agosto y diciembre, o uno solo. También es clave definir si se hacen en una sola sede o en cada una de las ciudades de los equipos.
Varios presidentes, entre ellos Juan David Pérez (Nacional), Marco Caicedo (Cali) y Tulio Gómez (América) son partidarios de continuar la Liga que se suspendió en marzo.
“Más allá de cuál propuesta me gusta, el tema de fondo es que hay que terminar lo que iniciamos, respetar los derechos adquiridos y la estabilidad reglamentaria. Todo está en análisis del entrenador y de la comisión técnica para ir claros al momento de una votación”, comentó Pérez.
Caicedo dijo a Colprensa que “lo ideal y justo es terminar el campeonato y es complejo pensar que los tiempos den para un segundo torneo”. Gómez anotó que no sería justo con Nacional y Pasto, que lideraban la clasificación, empezar de nuevo”.