viernes
3 y 2
3 y 2
El colombiano Juan Guillermo Cuadrado y el alemán Andre Schürrle dieron brillo a los movimientos del mercado de fichajes invernal, que cerró el lunes en las grandes ligas europeas.
El Chelsea dio muestras de su fortaleza económica y puso todo de su parte para cerrar la incorporación del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, hasta ahora en el Fiorentina, al que cedió a préstamo al egipcio Mohamed Salah.
El volante derecho de la selección Colombia, sensación en el Mundial de Brasil 2014 y pretendido por gran parte de los equipos grandes de Europa, entre ellos el Barcelona, acabó en Stamdord Bridge para satisfacer los deseos de José Mourinho por cerca de 36 millones de euros.
El fichaje del colombiano superó al del marfileño Wilfried Bony. Exdelantero del Swansea, decisivo en la clasificación de Costa de Marfil en las semifinales de la Copa de África, fue atado en diciembre pasado por el Manchester City. El equipo del chileno Manuel Pellegrini buscó gol en el mercado. Su apuesta es el africano, que costó 33 millones.
El balance de la entidad londinense se equilibró con el traspaso de Schurrle al Wolfsburgo, el más sonoro del último día. El internacional alemán regresa a su país para adquirir más protagonismo. Para liderar el proyecto de una de las grandes sensaciones de la temporada en la Bundesliga.
La vuelta a su país del campeón del mundo en Brasil 2014 fue la última gran operación del período de fichajes. Dice adiós a Inglaterra, a Londres, al Chelsea. A cambio de 32 millones de euros. Algo menos de lo que la entidad de Roman Abramovich desembolsó por Cuadrado.
Ambas superan en resonancia la contratación de Wilfried Bony por el Manchester City desde el Swansea por 33 millones de euros. Una operación cerrada en el mes de diciembre. Asumida desde entonces y cuya repercusión ahora ya ha decaído.
Inglaterra fue la gran animadora del mercado
El fútbol inglés ha estado animado en el mercado de invierno europeo. El brasileño Gabriel dejó España y el Villarreal para marchar al Arsenal de Arsene Wenger por cerca de 20 millones de euros. A Gabriel se unió Coquelin, del Charlton, donde estaba cedido, y el polaco Bielik, del Legia Varsovia, a cambio de la marcha del alemán Lukas Podolski al Inter, de Campbell al Villarreal o de Yaya Sanogo al Crystal Palace. Todos como cedidos.
El español Carles Gil, del Valencia, es el gran fichaje del Aston Villa, que también consiguió la cesión de Sinclair, del Manchester United.
Los reds, sin embargo, aprovecharon la situación de Víctor Valdés para reforzar su portería. El exportero del Barcelona se comprometió por el conjunto del holandés Louis Van Gaal, a donde llegó con la carta de libertad y sin costar un euro.
El Manchester United también vendió este lunes al escocés Darren Fletcher y al inglés Wilfried Zaha a West Brom y Crystal Palace, respectivamente.
El Sunderland recuperó a Jermain Defoe, que probó suerte en el fútbol canadiense, mientras se desprendió del estadounidense Jozy Altidore. El Swansea se reforzó con Nelson Oliveira, del Benfica mientras perdió a Bony.
El argentino Mauro Zárate dejó el West Ham y se marchó cedido al Queens Park Rangers, que lucha por la permanencia en la Premier, y el internacional Aaron Lennon se marchó cedido al Everton de Roberto Martínez.
España tuvo pocos movimientos
España, sin embargo, decidió que las transacciones terminaran el pasado viernes. Dio síntomas de cierta recuperación económica la Liga BBVA que recuperó la iniciativa inversora para el refuerzo de sus equipos. Al Atlético de Madrid llegó Fernando Torres, al Real Madrid el brasileño Lucas Silva, al Valencia el argentino Enzo Pérez o al Villarreal el costarricense Joe Campbell, como alguno de los principales reclamos.
Italia también tuvo revolcón
En Italia, la marcha de Cuadrado, el adiós de Fernando Torres y el consiguiente retorno de Alessio Cerci, ya del Milan, estuvo marcado por el notable desembolso del Roma, que se hizo con los servicios del colombiano Víctor Ibarbo (a préstamo) y del marfileño Seydou Doumbia, hasta entonces en el Cska Moscú por más de 14 millones.
Fue llamativo también el traspaso del suizo Xherdan Shaqiri, cedido por el Bayern Múnich al Inter, a donde llega como salvador y elevar las ilusiones de un club hundido que pretende renacer con refuerzos como el uruguayo Alejandro González (Cagliari, cedido) y, sobre todo, con el germano Lukas Podolski, prestado por el Arsenal.
Samuel Eto’o es uno de los reclamos del mercado invernal para el fútbol italiano. En el tramo final de su carrera el camerunés experimentará en el fútbol transalpino. Del Everton se marchó al Sampdoria, que también contará con el colombiano Luis Fernando Muriel (Udinese, cedido) el argentino Joaquin Correa (Estudiantes), y el italiano Alberto Frison (Catania, cedido).
El Fiorentina compensó el adiós de Cuadrado con la incorporación de Salah, cedido por el Chelsea. El cuadro viola engrosó su plantel con futbolistas como Diamanti (Guangzhou Evergrande), Rosati (Napoles) o Gilardino (Guangzhou Evergrande, cedido).
El Lazio dio de alta a Mauricio, del Sporting de Portugal, mientras el Milan, además de Cerci, incorporó al español Suso, del Liverpool, y logró las cesiones de Bocchetti, del Spartak Moscú, y de Destro, del Roma.
Rafael Benítez contará en el Nápoles con los refuerzos de Strinic (Dnipro) y Gabbiadini (Sampdoria). El Parma fue el destino del uruguayo ‘Cebolla’ Rodríguez, del Atlético Madrid, que además consiguió al luso Varela, del Porto, y a Nocerino, del Torino, entre otros.
Bayern y Borussia no movieron sus registradoras
El retorno del Schurrle a Alemania fue lo más relevante en el mercado germano, con relativo movimiento.
La llegada al Wolfsburgo del ya exjugador del Chelsea, aminoró los ecos de la incorporación del serbio Matija Nastasic al Schalke 04 cedido por el Manchester City.
El Augsburgo, por su parte, logro el fichaje de Ji Dong-Won (Borussia Dortmund), y el préstamo de Höjbjerg (Bayer Munich, cedido) y Janker (Hertha Berlín).
El Bayern confía en que la recuperación de sus lesionados Javi Martínez y Thiago Alcántara supongan un refuerzo para el plantel de Pep Guardiola, mientras el Borussia Dortmund, centrado en evitar el descenso, solo ha incorporado a Kampl (Red Bull Salzburgo).
La llegada de Schurrle permitió, de paso, que el Hamburgo lograra que el Wolfsburgo se desprendiera del croata Ivica Olic, mientras el Hannover se reforzó con Ya Konan (Al-Ittihad) y Joao Pereira (Valencia).