Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Neymar se une a campaña de donaciones en favelas de Brasil

  • FOTO: AFP
    FOTO: AFP
28 de marzo de 2020
bookmark

El delantero brasileño Neymar, delantero del París Saint-Germain, se unió a una campaña de donaciones para ayudar con cestas básicas de alimentos y productos de higiene a las familias que viven en las favelas de Sao Paulo, una de las zonas más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus.

Puede leer: Este es el púgil que donó edificio

“La solidaridad debe ser más contagiosa que el virus”, afirmó el camisa 10 de la selección brasileña en sus redes sociales.

Diversas asociaciones de la sociedad civil se han organizado para crear la iniciativa “UniaoSP” con el objetivo de impedir “una crisis humanitaria” en las comunidades del estado de Sao Paulo como consecuencia de la expansión de la covid-19.

Sao Paulo es la región más golpeada de Brasil, con 68 de los 92 fallecidos en el país por el virus y 1.223 de los casi 3.500 positivos registrados en apenas un mes, según el balance del Ministerio de Salud divulgado este viernes.

El proyecto también está apadrinado por el surfista Gabriel Medina, bicampeón mundial, y Luciano Huck, un conocido presentador de televisión y empresario, entre otras personalidades del país suramericano.

“Que las personas piensen más en el prójimo en un momento de tanta angustia, incertidumbre y sufrimiento. No estamos captando recursos, estamos donando recursos propios y movilizando amigos y familiares”, expresó en Instagram el presentador Huck, quien tiene ambiciones políticas y hasta es barajado como posible candidato presidencial.

Las favelas brasileñas se han convertido en una de las zonas más vulnerables frente al coronavirus debido a la alta densidad de población y la falta de infraestructura en esas comunidades, algunas de las cuales no tienen ni agua corriente.

Aquí: Los cuatro grandes de la Bundesliga hacen aporte solidario para los demás equipos

Además, una parte importante de su población trabaja en el mercado informal y se ha visto seriamente afectada por las cuarentenas decretadas en algunos estados de Brasil, como el de Sao Paulo, para intentar contener la propagación de coronavirus.

Todos los comercios de Sao Paulo, menos los de primera necesidad, están cerrados desde el martes por un periodo de 15 días, prorrogables.

El Gobierno de Brasil ha aprobado un subsidio para los trabajadores informales de 600 reales por mes (120 dólares) con la intención de ayudar a este grupo, que representa el 40 % de la población ocupada, equivalente a cerca de 40 millones de personas en todo el país.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD