Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia se queda sin Mundial 2023, Nueva Zelanda y Australia serán sede

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
25 de junio de 2020
bookmark

El sueño mundialista deberá esperar. Este jueves el Consejo de la Fifa anunció que la sede de la Copa Mundo femenina de 2023 serán Australia y Nueva Zelanda, países que ya se habían postulado para ser sede del Mundial masculino en 2010.

En un lacónico mensaje, el presidente de la entidad, Gianni Infantino, hizo el anuncio y felicitó a la dupla de paises que albergarán el torneo en dos años.

Colombia, que aspiraba a un evento de gran formato tras las experiencias del Mundial sub-20 masculino en 2011 y el Mundial de Fútsal en 2016, no pudo ante la superioridad oceánica, que quedó demostrada desde el pasado 10 de junio cuando el máximo organismo que rige el fútbol le otorgó la calificación más baja al país (2.8 sobre 5) en la evaluación técnica, sobre los 4,1 de la candidatura rival.

Lea más acá: Colombia-2023, sin favoritismo pero con ilusión

Tras un intercambio de cartas entre la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol con la Fifa sobre este puntaje, en el que la Federación denotó “ignorancia en relación con la situación de Colombia y también desinterés por realizar al menos una mínima búsqueda de la situación actual en la que se encuentra este , la última esperanza de traerse el Mundial era la presentación que debían realizar este jueves de la candidatura.

En la elección, en la que intervenían 35 votantes, el país tenía el respaldo unánime de Conmebol, tras el retiro de la postulación de Brasil; y al parecer el de la Concacaf, por su cercanía.

Le puede interesar: Conmebol reafirma respaldo a Colombia para Mundial Femenino

Igualmente, el diario The Guardian publicó este jueves que la Uefa, con el mayor número de votos (9 de 35) también apoyaría a Colombia, pero esto no fue suficiente.

La nueva sede

Aparte de la alta calificación que los respaldaba, la dupla oceánica cuenta con experiencia en la realización de eventos deportivos globales como los Juegos Olímpicos (2000) o mundiales de rugby (1987, 2003 y 2011).

Además, en una carta enviada por los primeros ministros de esos países, Scott Morrison y Jacinda Ardern, al Consejo de la Fifa, prometieron que su candidatura conjunta generaría “igualdad y equidad” y la creación “de un legado profundo y duradero”.

Este compromiso se ve reflejado desde noviembre de 2019, cuando la Federación Australiana de Fútbol y la Asociación de Futbolistas acordaron que los seleccionados de mayores masculino y femenino cobrarán en partes iguales los ingresos deportivos y comerciales.

Así mismo, en cuanto a la infraestructura tenían una ventaja, pues los estadios de las doce ciudades anfitrionas, ya están listos para albergar este evento que ha ido creciendo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD