x
language COL arrow_drop_down

Nacional-Medellín, un clásico para emocionar a la afición

El primer clásico del año genera un ambiente festivo y se espera un lindo compromiso.

  • Daniel Torres por el DIM, y Sebastián Gómez por Nacional, dos protagonistas del clásico antioqueño. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Daniel Torres por el DIM, y Sebastián Gómez por Nacional, dos protagonistas del clásico antioqueño. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Alta expectativa es la que genera el clásico antioqueño 328 entre Nacional y Medellín, que se disputa este sábado desde las 6:20 p.m. en el estadio Atanasio Girardot.

Los dos equipos llegan en una curva ascendente, ambos vienen acallando las críticas con su juego en los últimos partidos y, además, será un duelo entre clubes instalados en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Todos estos argumentos positivos hacen pensar en un clásico emocionante, trepidante, en un estadio que estará a reventar, en su mayoría con la hinchada verde, que es local, pero también con un amplio porcentaje de la afición roja.

Además de lo deportivo, se espera nuevamente un ejemplo de buen comportamiento. Los aficionados que asistan podrán ingresar a partir de las 4:00 p.m. y deben superar los tres anillos de seguridad que dispusieron las autoridades. Para ese fin habrá 710 policías, tanto dentro como fuera del escenario.

A las tribunas sur y norte solo ingresarán personas mayores de 14 años, mientras que a occidental y oriental podrán hacerlo menores caminantes.

Así que todo está listo para un duelo entre verdes y rojos que promete mucho.

Motivación, pasión y tradición en el verde

Uno de los emblemas del fútbol colombiano, René Higuita, que jugó tanto en Nacional como en Medellín, se refirió a la importancia de este compromiso. “Son partidos aparte, diferentes por la rivalidad que hay en lo deportivo, por el orgullo de la hinchada y los jugadores”.

Dice el exportero que el aficionado del equipo que pierde queda muy dolido y el que gana goza.

“Lo importante es no dejarse llevar por esas actitudes violentas, porque hoy no es como antes, que uno discutía entre amigos y no pasaba nada, ahora hasta muertos se ha presentado por esa rivalidad y esto no puede pasar”.

Por eso Higuita le pide a la gente que disfrute del partido en paz, que deje que los jugadores hagan el trabajo en la cancha y que el aficionado que gane celebre sanamente y que no se burle del rival. “Así vamos mejorando la convivencia y de esa manera podemos seguir disfrutando de nuestras familias en el estadio”.

Emiliano Acosta, hincha verdolaga, indica que más allá de esperar el buen juego de Nacional, quiere disfrutar del duelo con tranquilidad.

“Hago un llamado a las barras, a la Rexixtenxia Norte y a Los Del Sur para que disfruten en paz este espectáculo y le den ejemplo a las personas que asistan”.

En lo deportivo, Emiliano espera que Nacional muestre una faceta muy ofensiva y salga a arrollar al rival.

Mariana Pérez es otra aficionada de Nacional que destaca que el clásico se juegue, precisamente, cuando el Atanasio acaba de cumplir 70 años.

“Qué mejor manera de celebrar el cumpleaños que con un partido al que ambos llegan bien, de menos a más. De mi equipo espero que lo deje todo en la cancha, que brinde espectáculo y que esté fino en la definición”.

Los jugadores, por su parte, son conscientes de esta responsabilidad, como lo expresó el portero Kevin Mier: “Ninguno de los dos equipos quiere regalar nada, será de una intensidad muy alta, como nos hemos acostumbrado a jugar estos compromisos; vamos a proponer y a buscar el triunfo”.

Con él coincidió el volante Nelson Deossa, quien disputará su primer clásico. “Es algo muy bonito para mí, será mi primer clásico y los clásicos hay que ganarlos, voy con esa mentalidad para dar lo mejor y aportarle al equipo”.

Mientras que el técnico Paulo Autuori expresó que es un partido especial, pero que hay que asumirlo con la misma actitud de todos los encuentros. “Todos conocemos el ambiente que genera un juego como estos, pero la actitud de los jugadores debe ser igual en todos los compromisos, porque uno no gana campeonatos solo ganando clásicos”.

También hizo un llamado al buen comportamiento. “El fútbol aún es un deporte y solo durante los minutos de juego somos oponentes, todos merecemos respeto y la mejor manera de uno mostrarle respeto al rival es jugando al mejor nivel”.

El rojo quiere ganar de visitante y alegrar a su afición

El DIM busca este sábado ganarle a Nacional como “visitante” en un clásico paisa después de casi siete años. La última vez que lo hizo fue el 7 de mayo de 2016. Ese día, con David González en el arco, el cuadro rojo se impuso 1-2 a los verdes con un doblete del delantero Leonardo Castro, que marcó a los minutos 35 y 52. El descuento de los verdolagas lo anotó Macnelly Torres.

Una de las figuras del Medellín en ese juego fue Daniel Torres, que unos meses después migró al fútbol europeo. El volante cundinamarqués estuvo en el Viejo Continente hasta el año pasado, cuando regresó al Poderoso. Aunque al principio le costó adaptarse de nuevo al fútbol colombiano, ahora es uno de los titulares indiscutibles en el equipo de David González.

“Este ha sido un tiempo de crecimiento en todo. Desde que llegué, el año pasado, tuve varias fases. Nunca dejé de aportar, pero sí hubo momentos en los que me correspondió hacerlo desde el banco. Luego supe que había llegado el momento de hacerlo en la cancha”, dijo Torres en la rueda de prensa previa al clásico.

El equilibrio que da al DIM su presencia en la mitad de la cancha ha sido fundamental para el repunte que ha tenido el cuadro rojo desde que le ganó 0-1 a Alianza Petrolera el pasado 26 de febrero.

Ese fue el primer partido de este semestre en el que Torres fue titular. El mediocampista estuvo entre los inicialistas en cinco de los seis duelos siguiente del DIM, en los que obtuvo cuatro victorias (2-1 con El Nacional, 3-0 con Águilas, 2-0 con Magallanes de Chile y 1-0 con Jaguares), y un empate 1-1 con los chilenos en el partido de ida de la tercera fase de clasificación a la Copa Libertadores. En el único partido en que Daniel no arrancó (contra Chicó en Tunja), Medellín perdió.

Torres, que en los últimos encuentros ha sido el capitán del Decano, sabe que el duelo de este sábado será difícil, porque se enfrentan con uno de los equipos con mejor rendimiento en Liga.

“Un equipo como Nacional necesita muy poco para ganar un partido. A ellos no se les pueden dar muchos espacios porque los aprovechan y es algo que tenemos presente”, agregó Torres.

En ese mismo sentido el técnico David González, que ha intentado bajarle presión al partido diciendo que lo prepararon como cualquier otro duelo, dijo que Nacional es un equipo al que se le nota que viene haciendo un buen trabajo, pero que el DIM se preparó durante la semana para ganar y darle un buen espectáculo a sus aficionados.

Precisamente, Yesid Fernández, un aficionado del cuadro rojo que vivirá el partido en el Atanasio, aseguró que “del DIM espero un excelente partido. Los clásicos son partidos especiales que se tienen que jugar con el alma y el corazón”.

Por su parte, uno de los hinchas más reconocidos del Poderoso, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, invitó a los aficionados a vivir la fiesta del fútbol en paz: “A todas las personas de Medellín los invito a que nos cuidemos, que vayamos a ver fútbol, que brinquemos, que gocemos, que suframos, pero que no nos hagamos daño”.

Todo está listo en la ciudad para vivir el clásico antioqueño. Ahora solo falta que los equipos le cumplan a su gente en la cancha del Atanasio.

El DIM busca este sábado ganarle a Nacional como “visitante” en un clásico paisa después de casi siete años. La última vez que lo hizo fue el 7 de mayo de 2016. Ese día, con David González en el arco, el cuadro rojo se impuso 1-2 a los verdes con un doblete del delantero Leonardo Castro, que marcó a los minutos 35 y 52. El descuento de los verdolagas lo anotó Macnelly Torres.

Una de las figuras del Medellín en ese juego fue Daniel Torres, que unos meses después migró al fútbol europeo. El volante cundinamarqués estuvo en el Viejo Continente hasta el año pasado, cuando regresó al Poderoso. Aunque al principio le costó adaptarse de nuevo al fútbol colombiano, ahora es uno de los titulares indiscutibles en el equipo de David González.

“Este ha sido un tiempo de crecimiento en todo. Desde que llegué, el año pasado, tuve varias fases. Nunca dejé de aportar, pero sí hubo momentos en los que me correspondió hacerlo desde el banco. Luego supe que había llegado el momento de hacerlo en la cancha”, dijo Torres en la rueda de prensa previa al clásico.

El equilibrio que da al DIM su presencia en la mitad de la cancha ha sido fundamental para el repunte que ha tenido el cuadro rojo desde que le ganó 0-1 a Alianza Petrolera el pasado 26 de febrero.

Ese fue el primer partido de este semestre en el que Torres fue titular. El mediocampista estuvo entre los inicialistas en cinco de los seis duelos siguiente del DIM, en los que obtuvo cuatro victorias (2-1 con El Nacional, 3-0 con Águilas, 2-0 con Magallanes de Chile y 1-0 con Jaguares), y un empate 1-1 con los chilenos en el partido de ida de la tercera fase de clasificación a la Copa Libertadores. En el único partido en que Daniel no arrancó (contra Chicó en Tunja), Medellín perdió.

Torres, que en los últimos encuentros ha sido el capitán del Decano, sabe que el duelo de este sábado será difícil, porque se enfrentan con uno de los equipos con mejor rendimiento en Liga.

“Un equipo como Nacional necesita muy poco para ganar un partido. A ellos no se les pueden dar muchos espacios porque los aprovechan y es algo que tenemos presente”, agregó Torres.

En ese mismo sentido el técnico David González, que ha intentado bajarle presión al partido diciendo que lo prepararon como cualquier otro duelo, dijo que Nacional es un equipo al que se le nota que viene haciendo un buen trabajo, pero que el DIM se preparó durante la semana para ganar y darle un buen espectáculo a sus aficionados.

Precisamente, Yesid Fernández, un aficionado del cuadro rojo que vivirá el partido en el Atanasio, aseguró que “del DIM espero un excelente partido. Los clásicos son partidos especiales que se tienen que jugar con el alma y el corazón”.

Por su parte, uno de los hinchas más reconocidos del Poderoso, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, invitó a los aficionados a vivir la fiesta del fútbol en paz: “A todas las personas de Medellín los invito a que nos cuidemos, que vayamos a ver fútbol, que brinquemos, que gocemos, que suframos, pero que no nos hagamos daño”.

Todo está listo en la ciudad para vivir el clásico antioqueño. Ahora solo falta que los equipos le cumplan a su gente en la cancha del Atanasio.

Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter