La Copa Libertadores retomará acción esta semana con unos cuartos de final que por primera vez reúnen a ocho campeones del torneo, incluidos River Plate y Palmeiras, dos de los grandes favoritos al título que protagonizarán una serie de altísimo voltaje.
En el camino hacia su quinta estrella, tras bañarse de gloria en 1986, 1996, 2015 y 2018, los millonarios de Marcelo Gallardo recibirán al Verdão de Abel Ferreira, el mejor equipo de la fase de grupos, este miércoles en el Monumental de Buenos Aires.
Lea: ¿Cuáles son las opciones que tiene el DIM, el mejor equipo del 2025 en Colombia, para clasificar a torneos internacionales?
River enfrentará la llave en un buen momento: no conoce la derrota desde que cayó en la primera ronda del Mundial de Clubes con el Inter de Milán (2-0) en junio, carga una imbatibilidad de doce partidos y lidera su grupo en el campeonato local.
Además, podrá estrenar en el principal torneo de clubes de América a su gran refuerzo de la segunda mitad del año, el delantero Maximiliano Salas, ausente por lesión en los octavos de final, donde los argentinos eliminaron por penales a Libertad de Paraguay.
“Soy optimista, tengo muchísimo entusiasmo porque sé que ellos tampoco quieren jugar contra nosotros”, dijo Gallardo.
Pero el Palmeiras, que noqueó a la banda roja cruzada en las semifinales de 2021, antes de alzar su tercer título, será un hueso muy duro de roer.
Flamengo, a hacer respetar el Maracaná
Los paulistas pasearon al Universitario de Perú en octavos (global 4-0) y protagonizan la mejor campaña de su historia en el Brasileirão (46 puntos en 21 partidos), cuyo liderato disputan con el Flamengo.
Y su prestigiosa nómina, la más costosa de América, según el portal especializado Transfermarkt, cuenta con un nuevo talento, el internacional brasileño Andreas Pereira, fichado del Fulham inglés.
“Estoy al 100%”, garantizó el mediocampista.
Otro gran favorito a la estrella, el Fla de Filipe Luís, tendrá un duelo de alta tradición copera frente a Estudiantes de La Plata el jueves en Rio de Janeiro.
Líderes de la liga brasileña, la más poderosa de la región, los rojinegros han tenido un camino irregular en busca de su cuarto cetro de la Libertadores, aunque retomaron aliento al hincar las rodillas del Inter de Porto Alegre en la fase pasada.
Choque argentino
En el partido que abrirá la ronda de los ocho mejores, Vélez Sarsfield recibe este martes a Racing, campeón de la Copa Sudamericana 2024 y verdugo del Peñarol de Uruguay en la ronda anterior.
Vencedor de la Libertadores de 1994, bajo las órdenes de Carlos Bianchi, el Fortín pretende doblegar a la Academia de Gustavo Costas, monarca copero en 1967 y que marcha en las últimas posiciones de su grupo en el torneo argentino.
“Ser del mismo país nos permite conocernos todos, del primero al jugador 25 de cada plantel, al entrenador. Lo veo muy parejo, Racing tuvo un último año muy bueno ganando una Sudamericana, nosotros fuimos de menor a mayor”, afirmó Guillermo Barros Schelotto, DT de Vélez, flamante campeón de la Supercopa de Argentina.
La última serie enfrentará el jueves en suelo andino a dos grandes de Ecuador y Brasil: Liga de Quito y Sao Paulo.
Único vencedor ecuatoriano de la Libertadores, en 2008, los pupilos del técnico brasileño Tiago Nunes tienen la mira en la competición internacional ya que están descolgados del puntero doméstico, Independiente del Valle.
“Somos un equipo grande acostumbrado a estos partidos”, dijo Nunes luego de que su club sorprendiera al despachar al campeón defensor, Botafogo, en la ronda de los 16 mejores.
El Sao Paulo, emperador copero en 1992, 1993 y 2005, vive una situación similar a la de su adversario, pues no parece tener opciones de pelear por la estrella del Brasileirão.
Pero el tricolor paulista, que avanzó a cuartos tras vencer en penales al Atlético Nacional de Medellín, ha ganado fuerza con el arribo del entrenador argentino Hernán Crespo en junio.
Estos serán los partidos de esta semana
- ¿Cuándo se juegan los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?
- Los partidos se disputan entre el martes 9 y el jueves 11 de septiembre de 2025, con cuatro llaves históricas que reúnen a ocho campeones del torneo.
- ¿Qué equipos juegan los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?
- Vélez, Racing, River Plate, Palmeiras, Flamengo, Estudiantes, LDU Quito y Sao Paulo son los ocho clasificados a esta fase.
- ¿Cuál es el partido más esperado de los cuartos de final?
- El duelo entre River Plate y Palmeiras en Buenos Aires es considerado el más atractivo por el nivel de ambos y su historial reciente en la Copa.