Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piden salida de Queiroz tras vergüenza en Quito

Contrario a la reacción que se pensaba tendría Colombia frente a Ecuador, el partido fue una pesadilla y le costó otra caída. Hay incertidumbre.

  • Los jugadores terminaron desencajados ante la abultada derrota. En la imagen, James Rodríguez y Duván Zapata, quienes no cumplieron con las expectativas en este llamado. FOTO afp
    Los jugadores terminaron desencajados ante la abultada derrota. En la imagen, James Rodríguez y Duván Zapata, quienes no cumplieron con las expectativas en este llamado. FOTO afp
17 de noviembre de 2020
bookmark

En toda la historia de los duelos entre Colombia y Ecuador, 31 oficiales desde 1945, no había antecedentes de una goleada como la que le propinó ayer la Selección dirigida por Gustavo Alfaro a la Tricolor, 6-1. Una vergonzosa derrota que obliga a revisar la labor del cuerpo técnico, encabezado por el portugués Carlos Queiroz, y también de los jugadores que fueron convocados a esta doble fecha eliminatoria.

43 años pasaron para que a Colombia le volvieran a marcar 6 goles en un certamen de esta índole. No sucedía desde marzo de 1977 ante Brasil (6-0). Y 11 años para que perdiera dos duelos consecutivos en el mismo torneo.

Los goles de Ecuador de Robert Arboleda (doblete), Ángel Mena, Michael Estrada, Xavier Arreaga y Gonzalo Plata fueron más por las equivocaciones en el planteamiento del visitante que por las mismas virtudes de los locales.

Cuando se pensaba que el técnico Carlos Queiroz iba a corregir lo mostrado ante Uruguay (caída 0-3), no fue así y únicamente cambió algunos nombres en la nómina (Camilo Vargas por Ospina, Luis Orejuela hizo las veces de lateral en vez de Cuadrado, Mateus Uribe cumplió la función de Wílmar Barrios y Luis Díaz por Luis F. Muriel), pero el funcionamiento fue incluso peor al mostrado frente a los charrúas en Barranquilla.

Colombia ni siquiera pudo aprovechar las seis bajas por covid de los ecuatorianos, y otra por acumulación de tarjetas. Tampoco hizo honor a la última fase eliminatoria en la que venció 2-0 a esa selección en Quito, que sumaba tan solo una victoria en los últimos siete duelos ante los cafeteros. Justamente la última vez que los ecuatorianos habían ganado en su casa fue durante la Eliminatoria a Brasil 2014 (1-0).

Por eso, además de la afición que está dolida por lo estruendoso del resultado, distintos referentes históricos de la Selección, coincidieron en que es una situación “saca técnicos” la que se vive hoy en la Selección.

“¿La diferencia de Colombia y Ecuador es de seis goles?, yo no lo creo y aunque los jugadores tienen una responsabilidad grande, el técnico no puede perder dos partidos ante dos rivales directos como Uruguay y Ecuador y que le marquen 9 goles. A otros como a Leonel Álvarez lo sacaron por mucho menos (derrota 2-1 en Barraquilla ante Argentina en 2011)”, indicó el exgoleador Arnoldo Iguarán.

Quien más molesto se mostró fue Carlos El Pibe Valderrama: “Esto es jugar con un prestigio que a todos nos ha costado mucho construir, es la camiseta de la Selección la que está en juego, y cuando no se juega bien hay que meter pelotas. Los jugadores tienen que demostrar por qué están en los mejores clubes del mundo, hace mucho que acá no se gana ni de nombre ni de camiseta. Es una derrota que les duele a todos los colombianos y deben haber responsables, ahora que no salgan a decir que queda mucho y no pasa nada”, señaló.

Son 14 fechas las que quedan por delante, pero como dice Hárold Lozano, mundialista con Colombia en Estados Unidos-94 y Francia-98, la confianza de la Selección fue pisoteada y a no ser que reaccione con dos resultados similares, el panorama será oscuro y la presión ya no es conveniente para el proceso. “A veces es necesario dar un paso al costado para alivianar la situación. Estos meses antes de la próxima fecha van a ser terribles para el técnico y los jugadores. Hace mucho no se perdía jugando tan mal. Tenemos el tiempo necesario para cambiar y recomponer”, apuntó .

Síntesis del partido

Ecuador 6


Técnico: Gustavo Alfaro
Jugadores: Alexander Domínguez; Pedro Pablo Perlaza (87’, Angelo Preciado), Robert Arboleda, Javier Arreaga, Pervis Estupiñán; Jhegson Sebastián Méndez, Moisés Caicedo, Angel Mena (87’, Joao Rojas), Renato Ibarra (81’, Beder Caicedo); Adolfo Muñoz (33’, Gonzalo Plata) y Michael Estrada.
Goles: Arboleda (7’), Mena (9’), Estrada (32’), Arreaga (39’), Plata (78’), Arboleda (91’).
Expulsados: Plata (80’).
Figura: Mena y Arboleda.

Colombia 1

Técnico: Carlos Queiroz
Jugadores: Camilo Vargas; Luis Manuel Orejuela (42’, Luis Muriel), Jeison Murillo, Davison Sánchez, Johan Mojica (41’, Luis Suárez); Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, Matheus Uribe (42’, Wilmar Barrios); Luis Díaz (41’, Frank Fabra), James Rodríguez y Duván Zapata.
Goles: Rodríguez (de penalti, 45+1’).
Amonestados: Lerma, Murillo, Cuadrado,Suárez y Fabra
Figura: ninguno

Estadio: Rodrigo Paz Delgado. / Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). / Asistentes: Carlos López (Venezuela) y Lubín Torrealba (Venezuela). / Asistencia: puerta cerrada.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD