Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 3er nivel

El otro juego de la jornada dominical en el Mundial de Qatar lo disputarán los rápidos y habilidosos senegaleses frente al Inglaterra, que viene siendo eficaz en el el ataque.

  • Mbappé (10) suma tres goles en el Mundial, en el que está arropado por un gran equipo. FOTO Getty
    Mbappé (10) suma tres goles en el Mundial, en el que está arropado por un gran equipo. FOTO Getty
  • Harry Kane espera estar inspirado ante Senegal para aportarle alegrías a su equipo. FOTO getty
    Harry Kane espera estar inspirado ante Senegal para aportarle alegrías a su equipo. FOTO getty
03 de diciembre de 2022
bookmark

El Mundial de fútbol en Qatar promete este domingo grandes emociones con otros dos juegos de octavos de final: Francia-Polonia e Inglaterra-Senegal.

La tentación de reducir el Francia-Polonia a un choque entre Robert Lewandowski y Kylian Mbappé es comprensible dada la influencia que ambos tienen en sus selecciones.

Pero las cosas son más complejas. Polonia ha visto cómo el braugrana solo ha conseguido una diana, mientras que su guardameta, Wojciech Szczesny, acumula 90% de paradas, dos penaltis detenidos, un gran porcentaje de la responsabilidad de que su selección superara la fase de grupos 36 años después.

Y la maquinaria de Francia, que afronta un duelo de nocaut por vez primera en un Mundial como campeona del mundo, tiene a Mbappé como principal estrella, pero carbura con la gasolina que le está poniendo Antoine Griezmann, el hombre que más ocasiones de gol ha creado en lo que va de Mundial.

Mbappé va lanzado a convertirse en el protagonista de la competición, determinado a conducir a su nación a ser la primera en renovar el título desde que lo hizo Brasil en 1962 y colocarse así, con 23 años, en la senda de su admirado Pelé.

Esperando a Lewandowski

El seleccionador polaco Czesław Michniewicz está siendo masacrado por las críticas en su país y en esa rabia busca espolear a un equipo que solo ha logrado cinco remates en lo que va de Mundial, tres de ellos de Lewandowski, la mayoría durante el partido contra Arabia Saudí en el que cimentaron su pase a octavos.

A la espera de que la estrella rompa el maleficio que tiene en los Mundiales, donde solo ha anotado un gol en seis partidos, indigno de sus estadísticas, agazapado en una selección obligada a defender.

Ahí reside su fortaleza. Una zaga de hierro puesta en marcha por el técnico, que se ocupó del equipo en enero pasado tras la espantada del portugués Paulo Sosa, y una fe ciega en la puntería de su estrella, que por ahora no ha encontrado su reputada eficiencia.

Los infiltrados de Senegal

Senegal conoce muy bien el fútbol inglés. Diez de los futbolistas de la selección africana juegan en Inglaterra, una experiencia que puede ser clave para que tengan alguna oportunidad en el duelo de octavos de final de este domingo (2:00 p.m.) contra los ‘Tres Leones’.

Edouard Mendy y Kalidou Koulibaly (Chelsea), Nampalys Mendy (Leicester City) e Ismaila Sarr (Watford), son algunos de los ejemplos de los senegaleses que están triunfando en las islas, mientras que Idrissa Gueye (Everton) se perderá el partido por acumulación de tarjetas y Cheikhou Kouyaté (Nottingham Forest) está tocado y será duda.

En la última década ha sido habitual el trasvase de jugadores desde Senegal a Inglaterra, con la figura de Sadio Mané y su estancia en el Liverpool la más sonada, pero también recordando las del fallecido Papa Bouba Diop (Fulham) y el ahora técnico de los senegaleses, Aliou Cissé, que jugó dos temporadas en el Birmingham City y otras dos en el Portsmouth.

Esta experiencia previa es muy valiosa para un grupo que aspira a igualar su mejor Copa del Mundo, la de 2002, cuando alcanzaron los cuartos de final tras eliminar a Francia en la fase de grupos y a Suecia en octavos, con el segundo gol de oro de la historia de los Mundiales.

El problema para Senegal es que tendrá enfrente a una de las selecciones que mejor compite en torneos cortos.

No es la más vistosa, pero sí la más eficaz, y la que con más solvencia ha superado la fase de grupos, con siete puntos, los mismos que Marruecos y Holanda.

Tras las semifinales de Rusia 2018 y la final de la Eurocopa, cuesta imaginarse al sólido equipo de Gareth Southgate cayendo antes de las rondas finales y sobre todo con una selección a priori inferior como la de Senegal.

Los ingleses, tras el parón contra Estados Unidos, que fue capaz de secar el centro del campo, remontaron el vuelo contra Gales, más por la debilidad de los galeses que por mérito inglés.

Pero el encuentro sirvió para rescatar las figuras de Phil Foden y de Marcus Rashford, titulares este domingo, por cuya creatividad pasan las opciones de que el ataque vuelva a fluir y no se atasque. En él, Harry Kane espera ser protagonista

El Mundial de fútbol en Qatar promete este domingo grandes emociones con otros dos juegos de octavos de final: Francia-Polonia (10:00 a.m., por Directv, RCN y Caracol) e Inglaterra-Senegal (2:00 p.m., Directv).

La tentación de reducir el Francia-Polonia a un choque entre Robert Lewandowski y Kylian Mbappé es comprensible dada la influencia que ambos tienen en sus selecciones.

Pero las cosas son más complejas. Polonia ha visto cómo el braugrana solo ha conseguido una diana, mientras que su guardameta, Wojciech Szczesny, acumula 90% de paradas, dos penaltis detenidos, un gran porcentaje de la responsabilidad de que su selección superara la fase de grupos 36 años después.

Y la maquinaria de Francia, que afronta un duelo de nocaut por vez primera en un Mundial como campeona del mundo, tiene a Mbappé como principal estrella, pero carbura con la gasolina que le está poniendo Antoine Griezmann, el hombre que más ocasiones de gol ha creado en lo que va de Mundial.

Mbappé va lanzado a convertirse en el protagonista de la competición, determinado a conducir a su nación a ser la primera en renovar el título desde que lo hizo Brasil en 1962 y colocarse así, con 23 años, en la senda de su admirado Pelé.

Esperando a Lewandowski

El seleccionador polaco Czesław Michniewicz está siendo masacrado por las críticas en su país y en esa rabia busca espolear a un equipo que solo ha logrado cinco remates en lo que va de Mundial, tres de ellos de Lewandowski, la mayoría durante el partido contra Arabia Saudí en el que cimentaron su pase a octavos.

A la espera de que la estrella rompa el maleficio que tiene en los Mundiales, donde solo ha anotado un gol en seis partidos, indigno de sus estadísticas, agazapado en una selección obligada a defender.

Ahí reside su fortaleza. Una zaga de hierro puesta en marcha por el técnico, que se ocupó del equipo en enero pasado tras la espantada del portugués Paulo Sosa, y una fe ciega en la puntería de su estrella, que por ahora no ha encontrado su reputada eficiencia.

Los infiltrados de Senegal

Senegal conoce muy bien el fútbol inglés. Diez de los futbolistas de la selección africana juegan en Inglaterra, una experiencia que puede ser clave para que tengan alguna oportunidad en el duelo de octavos de final de este domingo (2:00 p.m.) contra los ‘Tres Leones’.

Edouard Mendy y Kalidou Koulibaly (Chelsea), Nampalys Mendy (Leicester City) e Ismaila Sarr (Watford), son algunos de los ejemplos de los senegaleses que están triunfando en las islas, mientras que Idrissa Gueye (Everton) se perderá el partido por acumulación de tarjetas y Cheikhou Kouyaté (Nottingham Forest) está tocado y será duda.

En la última década ha sido habitual el trasvase de jugadores desde Senegal a Inglaterra, con la figura de Sadio Mané y su estancia en el Liverpool la más sonada, pero también recordando las del fallecido Papa Bouba Diop (Fulham) y el ahora técnico de los senegaleses, Aliou Cissé, que jugó dos temporadas en el Birmingham City y otras dos en el Portsmouth.

Harry Kane espera estar inspirado ante Senegal para aportarle alegrías a su equipo. <span class=mln_uppercase_mln>FOTO</span> <b><span class=mln_uppercase_mln>getty</span></b>
Harry Kane espera estar inspirado ante Senegal para aportarle alegrías a su equipo. FOTO getty

Esta experiencia previa es muy valiosa para un grupo que aspira a igualar su mejor Copa del Mundo, la de 2002, cuando alcanzaron los cuartos de final tras eliminar a Francia en la fase de grupos y a Suecia en octavos, con el segundo gol de oro de la historia de los Mundiales.

El problema para Senegal es que tendrá enfrente a una de las selecciones que mejor compite en torneos cortos.

No es la más vistosa, pero sí la más eficaz, y la que con más solvencia ha superado la fase de grupos, con siete puntos, los mismos que Marruecos y Holanda.

Tras las semifinales de Rusia 2018 y la final de la Eurocopa, cuesta imaginarse al sólido equipo de Gareth Southgate cayendo antes de las rondas finales y sobre todo con una selección a priori inferior como la de Senegal.

Los ingleses, tras el parón contra Estados Unidos, que fue capaz de secar el centro del campo, remontaron el vuelo contra Gales, más por la debilidad de los galeses que por mérito inglés.

Pero el encuentro sirvió para rescatar las figuras de Phil Foden y de Marcus Rashford, titulares este domingo, por cuya creatividad pasan las opciones de que el ataque vuelva a fluir y no se atasque. En él, Harry Kane espera ser protagonista.

Infográfico
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 3er nivel

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD