x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Harry Kane, el goleador que rechazaron de niño por ser “gordito”

El delantero inglés Harry Kane, de 32 años, es considerado como uno de los mejores atacantes del mundo. Superó récord de Messi y Haaland. Es ahora compañero del colombiano Luis Díaz.

  • Harry Kane, del Bayern de Múnich de Alemania, llegó a 100 goles con el elenco bávaro en 5 partidos el 30 de septiembre pasado. FOTO GETTY
    Harry Kane, del Bayern de Múnich de Alemania, llegó a 100 goles con el elenco bávaro en 5 partidos el 30 de septiembre pasado. FOTO GETTY
hace 2 horas
bookmark

Cuando celebra los goles que marca, nadie se imagina que en varios pasajes de su vida el delantero inglés Harry Kane ha tenido que lidiar con la adversidad. Ahora, que es figura del Bayern Múnich alemán, en casi todos los partidos marca gol y levantó –por fin– varios títulos, es difícil pensar que estuvo cerca de no llegar a ser futbolista profesional.

Sí, aunque parezca increíble, uno de los delanteros más talentosos del mundo, que durante la semana pasada consiguió el hito de llegar a 100 goles en un club en apenas 104 partidos –superando el registro de Cristiano Ronaldo y Erling Haaland, que requirieron de 105 duelos cada uno–, tuvo miles de dificultades para llegar a ser el referente que es en la actualidad.

Harry Kane, un niño rechazado

Las historias de los grandes atletas latinoamericanos han llevado a pensar que, por lo general, enfrentar la adversidad es sinónimo de carencias económicas, pobreza. En el caso de Kane no ocurrió. El futbolista, nacido en Walthamstow, creció en el seno de una familia acomodada de Londres, la capital de Inglaterra.

Lea: Luis Díaz, en el top de los jugadores con mejor rendimiento del mundo; estos son sus números y posición

Harry, siempre de mejillas rojas como consecuencia del golpe del frío extremo, o el calor, en su rostro blanco que desde pequeño resalta sus ojos verdes, tuvo varias comodidades cuando era pequeño.

Desde niño le gustó el fútbol. Sus padres lo apoyaron. Mostró talento. Por eso, ingresó a la academia del Arsenal inglés. Sin embargo, cuando tenía ocho años los directivos de la academia del equipo lo rechazaron porque tenía sobrepeso y se cansaba rápido.

“Tenía ocho años cuando el Arsenal me despidió. Eso podría haber generado un poco de deseo de demostrarles que estaban equivocados”, dijo el futbolista en una charla con Daily Mail.

El rechazo de Kane, que a la postre se convirtió en uno de los futbolistas que más le ha anotado al Arsenal (14 en toda su carrera), es algo que pesa en las oficinas del cuadro londinense. No obstante, el exdirector de desarrollo juvenil y director de la Academia del Arsenal Liam Brady, en charla con Corriere della sera, manifestó las razones por las que descartaron a Harry.

“Era gordito, no muy atlético y estábamos equivocados. Pero incluso el Tottenham lo cedió varias veces en las categorías inferiores. No obstante, gracias a su determinación, está construyendo una gran carrera. Se lo merece”, dijo.

Una espina más en el camino

Cuando llegó a las divisiones menores del Tottenham, según narró el propio futbolista, estuvo cerca de que lo sacaran. Tenía once años. Su talento sobresalía. Tanto que estuvo, en 2005, en el lanzamiento de la academia de David Beckham en Londres.

Algunas versiones dicen que la estrella inglesa lo apadrinó, pero no hay confirmación. Otras manifiestan que en el equipo londinense su técnica brillaba, pero seguía con problemas de peso.

Quizás por eso no se consolidó en las menores de los Spurs, aunque cuando jugaba hacía goles, sino que lo cedieron en repetidas ocasiones. Entre 2010, cuando tenía 17 años y 2013, en el momento que se acercaba a los 20, estuvo prestado en varios equipos que lo ayudaron a terminar de pulir su talento.

Pasó por Leyton Orient, donde tuvo su debut como futbolista profesional. Después regresó a Tottenham, pero desde el equipo de Londres lo enviaron al Millwall entre 2011 y 2012. En junio de ese año, se fue para el Norwich City, donde ya se mostró con una buena condición física y, a principios del 2013 dio el paso al Leicester City, el último club en el que estuvo antes de consolidarse con el elenco del que hoy es goleador histórico con 280 celebraciones.

“La maldición” del título

El Tottenham es el equipo de la vida de Kane. Cuando se vistió por primera vez con su camiseta, era un joven soñador. La última oportunidad en que la vistió era un futbolista consolidado, apetecido por los mejores equipos de Europa no solo por su capacidad goleadora, sino debido a que sabe salir del área, entiende el juego.

En medio de eso, pasó de tener el rostro lampiño de la juventud, a llevar una barba que complementó su “pinta” de oficinista que entra a las 8 de la mañana y sale a las 5 de la tarde del trabajo. Ya así, maduro, se fue al Bayern Múnich de Alemania con el objetivo de saldar una cuenta pendiente: ganar un título.

Con Tottenham estuvo cerca varias veces. En 2019, por ejemplo, fue el líder que llevó al equipo a la final de la Champions. Sin embargo, perdieron contra Liverpool. En 2024, cuando jugó su primera temporada con el elenco alemán, Bayer Leverkusen se quedó con el título. Recién el pasado 4 de mayo, cuando terminó la Bundesliga de Alemania, Kane rompió “la maldición” que no le permitía ser campeón.

Esta temporada ya levantó la Copa de Alemania. Poco a poco, contra todo pronóstico, el delantero inglés de 32 años que ahora es compañero del colombiano Luis Díaz le ha hecho frente a las adversidades y se ha consolidado como uno de los grandes delanteros de esta época.

Siga leyendo: Llegaron a Colombia los guayos de Harry Kane, delantero del Bayern Múnich; este es el precio y donde conseguirlos

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida